Evaluación de quinoa (Chenopodium quinoa Willd.) y adaptación a las condiciones agroclimáticas de Mali, África Oeste: Un ejemplo de colaboración Sur-Norte-Sur

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Evaluación de quinoa (Chenopodium quinoa Willd.) y adaptación a las condiciones agroclimáticas de Mali, África Oeste: Un ejemplo de colaboración Sur-Norte-Sur
المؤلفون: Coulibaly, A., Sangaré, A., Konate, M., Traoré, S., Ruiz, Karina. B, Martinez, Enrique A., Zurita, Andrés, Antognoni, Fabiana, Biondi, Stefania, Maldonado, Sara, Léon, P., Bazile, Didier
المصدر: Estado del arte de la quinua en el mundo en 2013
بيانات النشر: FAO
سنة النشر: 2014
المجموعة: CIRAD: Agritrop (Centre de coopération internationale en recherche agronomique pour le développement)
مصطلحات موضوعية: F01 - Culture des plantes, F62 - Physiologie végétale - Croissance et développement, H10 - Ravageurs des plantes, Chenopodium quinoa, pratique culturale, adaptation, facteur du milieu, facteur climatique, zone agroclimatique, protection des plantes, rendement des cultures, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1531, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2018, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_117, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2594, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_29554, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_28638, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5978, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_10176, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4540
جغرافية الموضوع: Mali
الوصف: La adaptación de quinua en Mali, África del Oeste, se probó dada la similitud de las condiciones agroclimáticas estresantes con el centro-norte de Chile. Las variedades campesinas usadas fueron en su mayoría de Chile (A64, BO25, BO78, PRP, PRJ, UDeC9, R49, VI-1, Regalona, Mix) más dos cultivares de cosechas Argentinas (Roja Tastina y Sajama, variedad Boliviana) y uno más proveniente de Bolivia. Los ensayos comenzaron en el 2007 y se han extendido hasta el presente. Se probaron siembras en temporada de lluvias (junio a octubre) y en temporada seca (noviembre a marzo). Se evaluaron plagas, enfermedades y rendimientos considerando las condiciones ecológicas de almacenamiento de granos y manejos más sustentables del suelo (compost). Algunos cultivares altiplánicos resultaron recalcitrantes (A64, R49 y MIX) mientras que se tuvo rendimientos más aceptables (1-2 Ton/ ha) para las variedades campesinas del centro-sur de Chile. Las semillas deben idealmente sembrarse cada estación para evitar degradación de su vigor a la germinación por la humedad ambiental y altas temperaturas debido a condiciones naturales para la conservación in situ en zonas tropicales. El ciclo de cultivo puede ser desde 90-100 días para las accesiones de Chile, hasta 108-119 días para las accesiones de Argentina. Las panojas pueden ser atacadas por hongos que deciman la producción en la estación de lluvias. Se nota también la presencia de insectos fitófagos que pertenecen a los géneros Bemisia, Aphis, y Aspavia, mientras que Coccinélidos depredan sobre éstos, como control biológico. La quinua mejoraría la oferta proteica de alta calidad en África. Posibles plagas en temporadas húmedas, ataques de insectos son tal vez controlables con manejos ecológicos, usando saponinas de las mismas quinuas. Limitante será la energía para usar aguas no fácilmente disponibles en la estación seca y para el desaponficado mecánico. El uso y aceptación por la población puede estimarse alto dada la experiencia de introducción de otros cultivos de América (papas, maíz, ...
نوع الوثيقة: book part
article in journal/newspaper
وصف الملف: application/pdf
اللغة: Spanish; Castilian
Relation: http://agritrop.cirad.fr/574156/; Evaluación de quinoa (Chenopodium quinoa Willd.) y adaptación a las condiciones agroclimáticas de Mali, África Oeste: Un ejemplo de colaboración Sur-Norte-Sur. Coulibaly A., Sangaré A., Konate M., Traoré S., Ruiz Karina. B, Martinez Enrique A., Zurita Andrés, Antognoni Fabiana, Biondi Stefania, Maldonado Sara, Léon P., Bazile Didier. 2014. In : Estado del arte de la quinua en el mundo en 2013. Bazile Didier (ed.), Bertero Hector Daniel (ed.), Nieto Carlos (ed.). Santiago du Chili : FAO-CIRAD, 635-646. ISBN 978-92-5-308558-3http://www.fao.org/quinoa-2013/publications/detail/es/item/279313/icode/?no_mobile=1; http://agritrop.cirad.fr/574156/1/document_574156.pdf
الاتاحة: http://agritrop.cirad.fr/574156/
http://agritrop.cirad.fr/574145/
http://agritrop.cirad.fr/575500/
http://agritrop.cirad.fr/574156/1/document_574156.pdf
http://www.fao.org/quinoa-2013/publications/detail/es/item/279313/icode/?no_mobile=1
Rights: Cirad license ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; https://agritrop.cirad.fr/mention_legale.html
رقم الانضمام: edsbas.5A1E3FEA
قاعدة البيانات: BASE