Dissertation/ Thesis
¿Cómo equiparar las licencias parentales puede disminuir la discriminación de género? ; How can equalizing parental leave help reduce gender discrimination?
العنوان: | ¿Cómo equiparar las licencias parentales puede disminuir la discriminación de género? ; How can equalizing parental leave help reduce gender discrimination? |
---|---|
المؤلفون: | Velásquez Pacheco, Daniel Guillermo |
المساهمون: | Jimenez, Ivan, Morad, Juliana, Rubiano, Ana Maria |
بيانات النشر: | Pontificia Universidad Javeriana Derecho Facultad de Ciencias Jurídicas |
سنة النشر: | 2024 |
المجموعة: | Pontificia Universidad Javeriana: Repositorio Institucional PUJ |
مصطلحات موضوعية: | Licencia de Maternidad, Fuero, Cuidado, Trabajo, Familia, Género, Disciminación, Equiparación, Maternity Leave, Immunity, Care, Work, Family, Gender, Discrimination, Equalization, Derecho - Tesis y disertaciones académicas, Maternidad - Aspectos jurídicos - Colombia, Licencias por maternidad - Colombia |
جغرافية الموضوع: | Colombia |
الوصف: | El constante cambio social obliga a la normatividad laboral a mantenerse actualizada y en sintonía con la realidad humana. Las licencias de maternidad y paternidad han causado un interesante debate respecto a efectos no deseados como la discriminación laboral por causa del diferente tratamiento que estas le dan a los géneros. La presente investigación busca analizar el estado del arte de la regulación colombiana exponiendo puntos de vista modernos sin dejar de lado el fundamento original que trajo a la vida el fenómeno jurídico que busca proteger al menor, así como también a la procreadora. Se pretende encontrar las respuestas a las siguientes preguntas: ¿Por qué diferenciar la licencia materna de la paterna ? ¿A quién/ quiénes protege la licencia? Debido al reconocimiento legal del género no binario y las familias homosexuales, ¿Cómo se debe adaptar este fenómeno jurídico a la realidad social? ¿Al equiparar las licencias de maternidad y paternidad, también se equipararían los beneficios para los distintos géneros y, por ende, se neutralizaría la discriminiación laboral? ; The constant social change obliges labor regulations to stay updated and in tune with human reality. Maternity and paternity leaves have sparked an interesting debate regarding unintended effects such as workplace discrimination due to the different treatment these leaves afford to different genders. This research aims to analyze the state of the art of Colombian regulation, presenting modern perspectives while not neglecting the original foundation that brought about the legal phenomenon seeking to protect both the child and the birth parent. The study seeks answers to the following questions: Why differentiate between maternity and paternity leave? Whom does the leave protect? Due to the legal recognition of non-binary gender and homosexual families, how should this legal phenomenon adapt to social reality? By equalizing maternity and paternity leaves, would benefits also be equalized for different genders, thus neutralizing workplace ... |
نوع الوثيقة: | bachelor thesis |
وصف الملف: | PDF; application/pdf |
اللغة: | Spanish; Castilian |
Relation: | http://hdl.handle.net/10554/66042; instname:Pontificia Universidad Javeriana; reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana; repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
الاتاحة: | http://hdl.handle.net/10554/66042 |
Rights: | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. ; http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
رقم الانضمام: | edsbas.59EA8AB |
قاعدة البيانات: | BASE |
الوصف غير متاح. |