Dissertation/ Thesis
Rol de la insulina en la vía neural hipotálamo-ovarió en un modelo de ovarió poliquístico inducido por estrés crónico.
العنوان: | Rol de la insulina en la vía neural hipotálamo-ovarió en un modelo de ovarió poliquístico inducido por estrés crónico. |
---|---|
المؤلفون: | Dorfman-Pessó, Mauricio Daniel |
المساهمون: | Lara-Peñaloza, Hernán Enrique, Ramírez, Víctor Domingo, Universidad de Chile |
سنة النشر: | 2017 |
جغرافية الموضوع: | Santiago |
الوصف: | El estrés crónico, en combinación con la sobrealimentación y la falta de ejercicio, contribuye al desarrollo del síndrome metabólico, aumentando el riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2. Se ha demostrado que el estrés afecta a cada componente del síndrome metabólico y entre ellos, al síndrome de ovario poliquístico (SOP), principal causa de infertilidad en mujeres en edad fértil. Hemos descrito que el estrés por frío crónico en ratas provoca cambios morfológicos en los folículos ováricos similares a los encontrados en el SOP. Para conocer si este modelo de estrés está asociado a cambios metabólicos, determinamos la sensibilidad a insulina y el efecto de esta hormona sobre la actividad nerviosa ovárica (factor involucrado en la génesis y mantención del SOP) y por ende, si el estrés es un factor potencial en el desarrollo del SOR A nivel metabólico, los animales sometido a estrés por frío crónico aumentaron la sensibilidad a la insulina, determinada mediante el clamp hiperinsulinémico euglicémico. Al mismo tiempo, estos animales aumentaron su ingesta alimenticia, manteniendo la misma ganancia de peso que sus respectivos controles. La actividad nerviosa simpática ovárica aumentó cuando los ovarios de animales control fueron incubados con insulina, sin embargo, no hubo cambio en los ovarios de ratas estresadas. Estos resultados sugirieron una resistencia a la insulina tejido específico, la cual fue apoyada al determinar el nivel de mRNA y proteína IRS-1 y GLUT-4. Ambas moléculas de la ruta de señalización intracelular de insulina, disminuyeron en los ovarios de las ratas sometidas a estrés, siendo las células de la teca-intersticial en las que se observó preferencialmente esta disminución. Al administrar insulina intracerebroventricular (ICV), la actividad nerviosa ovárica no fue modificada, ni ocurrieron cambios en el desarrollo folicular, sin embargo, las ratas estresadas infundidas con insulina ICV no disminuyeron la ganancia de peso, la glicemia ni la insulinemia, como lo hicieron sus ... |
نوع الوثيقة: | doctoral or postdoctoral thesis |
وصف الملف: | application/pdf |
اللغة: | Spanish; Castilian |
Relation: | instname: Conicyt; reponame: Repositorio Digital RI2.0; handle/10533/108040; info:eu-repo/grantAgreement/PFCHA-Becas/24060026; info:eu-repo/semantics/dataset/hdl.handle.net/10533/93488; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/; https://hdl.handle.net/10533/178904 |
الاتاحة: | https://hdl.handle.net/10533/178904 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ |
Rights: | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile ; info:eu-repo/semantics/openAccess |
رقم الانضمام: | edsbas.59E3327C |
قاعدة البيانات: | BASE |
الوصف غير متاح. |