التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: |
El impacto de la nanotecnología sobre la seguridad y la salud laboral |
المؤلفون: |
Galera Rodrigo, Asun |
المساهمون: |
Universitat Politècnica de Catalunya. Departament d'Organització d'Empreses, Universitat Politècnica de Catalunya. GIOPACT - Grup de Recerca d'Igualtat d'Oportunitats per a l'Arquitectura, la Ciència i la Tecnologia |
سنة النشر: |
2015 |
المجموعة: |
Universitat Politècnica de Catalunya (UPC): Tesis Doctorals en Xarxa (TDX) / Theses and Dissertations Online |
مصطلحات موضوعية: |
Àrees temàtiques de la UPC::Economia i organització d'empreses, Nanotecnología, Responsabilidad legal, seguridad y salud laboral, nanomateriales, gestión del riesgo, Nanotecnologia, Salut en el treball, Materials nanoestructurals |
الوصف: |
El objetivo de este artículo es mostrar la condición de Tecnología Facilitadora Esencial (TFE) de la nanotecnología y su repercusión sobre la responsabilidad legal de garantizar la seguridad y salud de los trabajadores. El artículo se ha estructurado de la siguiente manera: la introducción aborda la dimensión y alcance de la nanotecnología en todos los sectores productivos y su carácter de TEF. El segundo apartado muestra la incertidumbre acerca de la seguridad humana y ambiental de los nanomateriales y su importancia en las políticas de la Unión Europea (UE) y de Estados Unidos en aras de garantizar el desarrollo sostenible de la nanotecnología. El tercer punto introduce el problema sobre la definición de nanomaterial (NM) y presenta los diferentes tipos de nanomateriales y sus aplicaciones en todos los sectores, con especial mención del sector de la construcción. En un cuarto punto se presentan algunos resultados conocidos sobre la toxicidad de los nanomateriales. Finalmente el artículo se cierra con tres reflexiones principales: a) la necesidad de informar a empresarios y responsables de la administración de que el trabajo con nanomateriales supone una modificación de las condiciones de trabajo, por cuanto los nanomateriales (entre 1 y 100 nanómetros) pueden representar un riesgo diferente al del mismo material a un tamaño superior a 100 nanómetros; b) en segundo lugar, el paradigma tradicional de la higiene industrial necesita ser adapatado y modificado para el caso de los nanomateriales. Sin embargo, a día de hoy se puede afirmar que es posible proteger la seguridad y salud de los trabajadores expuestos a riesgos por exposición a NM, porque instituciones de referencia de todo el mundo han publicado guías de buenas prácticas y han identificado las mejores tecnologías disponibles para la gestión del riesgo “nano”; c) la necesidad de formación para actualizar las competencias de los profesionales de la prevención para garantizar la seguridad de las personas expuestas a nanomateriales en su lugar de trabajo. El ... |
نوع الوثيقة: |
article in journal/newspaper |
وصف الملف: |
28 p. |
اللغة: |
Spanish; Castilian |
تدمد: |
2385-3832 |
Relation: |
http://www.orpjournal.com/index.php/ORPjournal/article/view/16; Galera, M. El impacto de la nanotecnología sobre la seguridad y la salud laboral. "ORPjournal", 14 Febrer 2015, vol. 2, p. 31-58.; http://hdl.handle.net/2117/119220 |
الاتاحة: |
http://hdl.handle.net/2117/119220 |
Rights: |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ ; Open Access |
رقم الانضمام: |
edsbas.55C05159 |
قاعدة البيانات: |
BASE |