Dissertation/ Thesis
Ajustes a las determinantes ambientales como elemento estructurador de los planes de ordenamiento territorial de acuerdo con el PND 2022-2026. Especial referencia al municipio de Santiago de Cali.
العنوان: | Ajustes a las determinantes ambientales como elemento estructurador de los planes de ordenamiento territorial de acuerdo con el PND 2022-2026. Especial referencia al municipio de Santiago de Cali. |
---|---|
المؤلفون: | Vasquez Chaux, Sandra Ximena |
المساهمون: | Amaya Arias, Ángela María, Santaella Quintero, Héctor |
بيانات النشر: | Universidad Externado de Colombia Facultad Derecho Bogotá Maestría en Derecho del Estado con Énfasis en Derecho de los Recursos Naturales |
سنة النشر: | 2024 |
المجموعة: | Universidad Externado de Colombia: Biblioteca Digital |
مصطلحات موضوعية: | Ordenamiento territorial - Legislación - Santiago de Cali (Cali, Colombia), Uso de la tierra rural - Aspectos económicos - Santiago de Cali (Cali, Uso de la tierra rural - Aspectos ambientales- Santiago de Cali (Cali, Desarrollo sostenible - Aspectos ambientales - Santiago de Cali (Cali, ODS 3:Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas la edades, ODS 6:Agua limpia y saneamiento. Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos, ODS 9:Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructura resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación, ODS 10:Reducción de las desigualdades. Reducir la desigualdad en los países y entre ellos, ODS 11:Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles, ODS 13:Acción por el clima. Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos, ODS 15:Vida de ecosistemas terrestres. Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad, ODS 17:Alianzas para lograr los objetivos. Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el desarrollo sostenible, Ordenamiento territorial, Determinantes ambientales, Plan Nacional de Desarrollo, POT Distrito Santiago de Cali |
الوصف: | Los planes de ordenamiento territorial (POT), conforme a la Ley 388 de 1997, son instrumentos clave para dirigir y gestionar el uso del suelo y el desarrollo físico del territorio, armonizándolo con la planificación económica, ambiental y cultural. Estos planes establecen la base del progreso social, garantizando la preservación del medio ambiente y atendiendo las necesidades dentro de los límites geográficos de cada municipio. La Ley 388 de 1997 introdujo el concepto de Determinantes Ambientales (DA), otorgándoles una jerarquía normativa superior para vincular el ordenamiento ambiental con el territorial. Las DA buscan mantener los servicios ecosistémicos, conservar la biodiversidad y promover el desarrollo sostenible. El Plan Nacional de Desarrollo 2022- 2026, "Colombia Potencia Mundial de Vida", modificó estas DA, incorporando nuevos aspectos esenciales para la correcta ordenación del territorio. Cali, por su ubicación estratégica y características singulares, ha sido pionera en el desarrollo nacional, destacando en la gestión ambiental. El POT de 2014 proyectó una visión regional hacia un territorio ordenado y sostenible. Esta investigación analiza si las DA en Cali deben ajustarse para integrar adecuadamente los nuevos determinantes definidos en el PND 2022-2026. ; Land use plans (POT), in accordance with Law 388 of 1997, are key instruments for directing and managing land use and the physical development of the territory, harmonizing it with economic, environmental and cultural planning. These plans establish the basis for social progress, guaranteeing the preservation of the environment and meeting the needs within the geographic limits of each municipality. Law 388 of 1997 introduced the concept of Environmental Determinants (DA), granting them a higher normative hierarchy to link environmental and territorial planning. The EAs seek to maintain ecosystem services, conserve biodiversity and promote sustainable development. The National Development Plan 2022-2026, "Colombia World Power of Life", modified ... |
نوع الوثيقة: | master thesis |
وصف الملف: | 104 páginas; application/pdf |
اللغة: | Spanish; Castilian |
Relation: | Bejarano Ramos, C. (2017). Derecho a la propiedad rural y ordenamiento ambiental del territorio: conflictos y ponderaciones. En M. del P. García Pachón (Ed.), Medio ambiente y ordenación del territorio. Universidad Externado de Colombia. https://bdigital.uexternado.edu.co/entities/publication/47ad1420-28a9-4e3f-9467-62bef4bc099d; Covilla Martínez, J. (2020). Concurrencia y coordinación en las distintas tipologías de determinantes de los planes de ordenamiento territorial. En J. I. Rincón Córdoba & N. Cabezas Manosalva (Eds.), Ordenación del territorio, ciudad y derecho urbano: competencias, instrumentos de planificación y desafíos (1.a ed., pp. 219-252). Universidad Externado de Colombia. https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/2973; Hinestroza Cuesta, L. (2020). Ordenación del territorio con enfoque étnico: una nueva lectura desde el respeto por la diferencia y la autonomía territorial. En J. I. Rincón Córdoba & N. Cabezas Manosalva (Eds.), Ordenación del territorio, ciudad y derecho urbano Competencias, instrumentos de planificación y desafíos (1.a ed., pp. 105-175). Universidad Externado de Colombia. https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/2981; Rincón Córdoba, J. I. (2012). Planes de ordenamiento territorial, propiedad y medio ambiente (Universidad Externado, Ed.; 1.a ed.). Universidad Externado. https://www-bibliotecaebook-com.basesbiblioteca.uexternado.edu.co/product-details/350465; Robledo Silva, P. (2020). ¿Cómo entender el territorio? Anotaciones sobre cómo ampliar el concepto. En J. I. Rincón Córdoba & N. Cabezas Manosalva (Eds.), Ordenación del territorio, ciudad y derecho urbano: competencias, instrumentos de planificación y desafíos (1.a ed., pp. 45-103). Universidad Externado de Colombia. https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/2973; Santaella Quintero, H. (2020). La maraña de las competencias e instrumentos de ordenación del territorio en el derecho administrativo colombiano: interacción multinivel más allá del criterio jerárquico y de la simple concertación horizontal. En J. I. Rincón Córdoba & N. Cabezas Manosalva (Eds.), Ordenación del territorio, ciudad y derecho urbano: competencias, instrumentos de planificación y desafíos (1.a ed., pp. 45-103). Universidad Externado de Colombia, 2020. 1. https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/2981; https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/16790; https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.2777 |
DOI: | 10.57998/bdigital/handle.001.2777 |
الاتاحة: | https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/16790 https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.2777 |
Rights: | info:eu-repo/semantics/openAccess ; http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 ; Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) ; https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
رقم الانضمام: | edsbas.55ACE20A |
قاعدة البيانات: | BASE |
DOI: | 10.57998/bdigital/handle.001.2777 |
---|