التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: |
Vigilancia diaria de la gripe pandémica (H1N1) 2009 mediante registros de la historia clínica electrónica de atención primaria en la Comunidad de Madrid |
المؤلفون: |
Domínguez-Berjón, M. Felicitas, Blanco Ancos, Luis M., Astray Mochales, Jenaro, Lópaz Pérez, Angeles, Barbas del Buey, José Francisco, Aragón Peña, Andrés, Esteban Vasallo, María Dolores, Gènova Maleras, Ricard |
المصدر: |
Revista española de salud pública, ISSN 1135-5727, Vol. 84, Nº. 5, 2010, pags. 657-663 |
بيانات النشر: |
Ministerio de Sanidad y Consumo |
سنة النشر: |
2010 |
المجموعة: |
Dialnet - Portada de revistas (Universidad de La Rioja) |
مصطلحات موضوعية: |
Atención primaria de salud, Gripe, Historia clínica electrónica, Pandemia, Sistemas de registro, Vigilancia en salud pública, Virus influenza A(H1N1) |
الوصف: |
Fundamentos: La pandemia de gripe A(H1N1) supuso la puesta en marcha en la Comunidad de Madrid (CM) de nuevas estrategias de vigilancia epidemiológica que diesen respuesta a las necesidades de inmediatez y exhaustividad. Los objetivos de este estudio son describir las características de los casos recogidos por este sistema así como mostrar las posibilidades de desagregación geográfica de estos datos. Métodos: Estudio descriptivo transversal entre el 1 de mayo de 2009 y el 22 de mayo de 2010. Se recabaron diariamente todos los episodios registrados y declarados como gripe en las historias clínicas electrónicas de Atención Primaria del Sistema Sanitario Público de la CM. Se analizaron los datos por fecha, edad, sexo y zonificación sanitaria, desagregando hasta profesional sanitario. Resultados: Se registraron 165.492 episodios de gripe (53,8% en mujeres). El mayor número de casos fue en el grupo de 25 a 49 años (70.691) y el grupo de 5 a 14 años alcanzó la mayor tasa de incidencia semanal (1.618,65 por 100.000 en la semana 43). La tasa total semanal máxima fue 458,47 por 100.000 (semana 44). Los pediatras tuvieron el máximo de casos atendidos y de tasas acumuladas (12 de ellos atendieron a más del 20% de su cupo). Conclusiones: La vigilancia de la gripe pandémica (H1N1) 2009 mediante la captura automática diaria de datos de las historias clínicas electrónicas de Atención Primaria fue una fuente de información de especial utilidad en el seguimiento de la evolución de la pandemia y la toma de decisiones estratégicas. |
نوع الوثيقة: |
article in journal/newspaper |
وصف الملف: |
application/pdf |
اللغة: |
Spanish; Castilian |
Relation: |
https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=3328358; (Revista) ISSN 1135-5727 |
الاتاحة: |
https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=3328358 |
Rights: |
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI |
رقم الانضمام: |
edsbas.5500CC69 |
قاعدة البيانات: |
BASE |