Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad en Adultos

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad en Adultos
المؤلفون: Franco Paz, Miriam, García Villalobos, Diego Armando
المساهمون: Marvan Enríquez, Gerardo, Soni Soto, Araceli
بيانات النشر: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
سنة النشر: 2024
مصطلحات موضوعية: Trastorno de déficit de atención e hiperactividad, Estereotipos, Adultos, Manejo de síntomas, Licenciatura, Comunicación Social
الوصف: El trabajo titulado Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad en adultos analiza cómo los documentales The Disruptors de Stephanie Soechtig y TDAH. Viviendo deprisa realizado por estudiantes del Máster de Radio Nacional de España, representan a los adultos con TDAH. El objetivo principal es examinar cómo las narrativas de estos documentales perpetúan estereotipos sobre el TDAH en adultos. El TDAH es un problema de salud pública que afecta significativamente la calidad de vida de las personas, persistiendo en la adultez en aproximadamente el 50% de los casos diagnosticados en la infancia. Factores como el contexto ambiental, la dinámica familiar y el estrato socioeconómico influyen en la manifestación y manejo de los síntomas. En la infancia, el TDAH se caracteriza por problemas de concentración, impulsividad e hiperactividad, lo que afecta el rendimiento escolar y las relaciones sociales. En la adolescencia, estos problemas pueden derivar en complicaciones legales y abuso de sustancias. En la adultez, los afectados pueden ser percibidos como irresponsables o indiferentes debido a sus dificultades para organizarse y controlar sus emociones. El estudio seleccionó los documentales basándose en criterios como antigüedad, idioma, duración y enfoque en estereotipos sobre el TDAH. Se utilizaron textos de referencia como los trabajos de la doctora Silvia Ortiz y publicaciones de la Dirección General de Comunicación Social de la UNAM, además de teorías de autores como Bill Nichols y Jean Breschand sobre el documental. Se concluye que en México hay una falta de documentales sobre el TDAH, lo que contribuye a la desinformación. Los documentales seleccionados presentan las dificultades y problemáticas de las personas con TDAH de manera crítica y objetiva. El análisis académico y la reflexión sobre estos documentales pueden ayudar a producir trabajos similares con calidad, además de sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de un diagnóstico temprano y tratamiento adecuado del TDAH. En resumen, el trabajo ...
نوع الوثيقة: report
وصف الملف: 1 recurso en línea (42 páginas); application/pdf
اللغة: Spanish; Castilian
Relation: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/47461
الاتاحة: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/47461
Rights: info:eu-repo/semantics/openAccess ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
رقم الانضمام: edsbas.53DF048B
قاعدة البيانات: BASE