Academic Journal

La enseñanza de las matemáticas en la Educación Superior: el caso de la Universidad Técnica de Cotopaxi: The teaching of mathematics in higher education: the case of the Technical University of Cotopaxi

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: La enseñanza de las matemáticas en la Educación Superior: el caso de la Universidad Técnica de Cotopaxi: The teaching of mathematics in higher education: the case of the Technical University of Cotopaxi
المؤلفون: Eugenio Pilliza, Cristian Iván, Medina Matute, Víctor Hugo, Zurita Delgado, Monserrate Elizabeth, Eugenio Pilliza, Jhonny Xavier, Lino-Calle, Víctor Alejandro
المصدر: Revista Científica Multidisciplinar G-nerando; Vol. 5 Núm. 2 (2024): CIENCIA E INNOVACIÓN EN DIVERSAS DISCIPLINAS CIENTÍFICAS; Pág. 1510 – 1525 ; 2806-5905 ; 10.60100/rcmg.v5i2
بيانات النشر: Revista Científica Multidisciplinar G-nerando
سنة النشر: 2024
الوصف: La enseñanza de las matemáticas en la educación Superior es un tema de vital importancia para la formación académica y profesional de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas (FCIYA) de la Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC). Los avances científicos, tecnológicos y económicos en el Ecuador hacen que este aspecto sea aún más crucial para el desarrollo regional y nacional. El presente trabajo de investigación tiene por objeto establecer cuál es el nivel de conocimiento que poseen los estudiantes que ingresan al curso de nivelación de la FCIYA en la asignatura de matemáticas a través de una evaluación diagnostica que permita identificar los vacíos existentes y así fortalecer el proceso de Enseñanza Aprendizaje de la matemática. La evaluación se realizó al 100% de los estudiantes matriculados en las diferentes carreras de Ingeniería, siendo un total de 179 estudiantes. La prueba está formada por un total de 46 preguntas y divididas de la siguiente en 7 temáticas como Teoría de Conjuntos, Sistema Numérico, Fundamentos de Algebra, Casos de Factorización, Sistema de Ecuaciones, Geometría Analítica, Funciones y Límites. De los resultados obtenidos en la evaluación se determinó que solo el 12, 29% que corresponde a 22 estudiantes aprueban el examen con una nota mayor o igual a 7 puntos. En Ecuador el porcentaje mínimo para aprobar una asignatura en educación superior varía según la institución y el nivel de estudios. Sin embargo, en general, el promedio mínimo para aprobar una asignatura es de al menos 70/100 o 7/10, Con este resultado es imprescindible continuar con el desarrollo de nuevas investigaciones que permitan distinguir la causa raíz de este problema identificado.
نوع الوثيقة: article in journal/newspaper
وصف الملف: application/pdf
اللغة: Spanish; Castilian
Relation: https://revista.gnerando.org/revista/index.php/RCMG/article/view/246/318; https://revista.gnerando.org/revista/index.php/RCMG/article/view/246
DOI: 10.60100/rcmg.v5i2.246
الاتاحة: https://revista.gnerando.org/revista/index.php/RCMG/article/view/246
https://doi.org/10.60100/rcmg.v5i2.246
Rights: Derechos de autor 2024 Revista Científica Multidisciplinar G-nerando ; https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
رقم الانضمام: edsbas.538BF85E
قاعدة البيانات: BASE