الوصف: |
Introducción Dentro de los riesgos psicosociales en el trabajo, se destacan especialmente los estresores de rol por su impacto en el burnout y en la satisfacción laboral (EU-OSHA, 2014). En concreto, se ha mostrado que el conflicto y la ambigüedad de rol son dos de los obstáculos más frecuentes de los trabajadores al enfrentarse a las nuevas exigencias en las empresas, muchas veces sin la información y los recursos necesario (Garrosa, et al., 2008). Además, desde el modelo Demandas-Recursos Laborales (Demerouti & Bakker, 2011) el estrés de rol es considerado como una demanda obstaculizadora (hindrance job demand), es decir, una demanda o estresor "malo" por naturaleza (Podsakoff, Lepine, & Lepine, 2007) que impide al trabajador ser eficaz y competente en el trabajo. En este sentido, cabría plantearse si el estrés de rol, como demanda obstaculizadora, posee un papel moderador semejante a los recursos laborales, es decir, si modera las relaciones entre los recursos laborales, el engagement y sus consecuencias como la satisfacción laboral. En consecuencia, el objetivo de este estudio es analizar el papel del estrés del rol como variable moderadora entre el engagement en el trabajo y la satisfacción laboral. # Método Los participantes del estudio fueron 435 trabajadores de empresas de servicios del sur de España. Se aplicaron las siguientes escalas: (a) para evaluar el estrés de rol se usó la versión en castellano (Peiró, Meliá, Torres, & Zurriaga, 1986) de la escala de estrés de rol de Rizzo, House y Lirtzman (1970); (b) para medir el engagement en el trabajo se utilizó la versión en castellano de la Utrech Work Engagement Scale (UWES) (Schaufeli et al., 2002); y (c) para evaluar la satisfacción laboral se usó la escala S10/12 de Meliá y Peiró (1989). La recogida de datos se llevó a cabo mediante cuestionarios aplicados de forma individual y en horario laboral. Para el análisis de los datos se utilizó el paquete estadístico STATA v.13. # Resultados Los modelos de regresión realizados, siguiendo las ... |