Dissertation/ Thesis

Caracterización de modelos didácticos de profesoras noveles de Biología

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Caracterización de modelos didácticos de profesoras noveles de Biología
المؤلفون: Pesciallo, María Fernanda
المساهمون: Cordero, Silvina, Dumrauf, Ana Gabriela
سنة النشر: 2021
المجموعة: Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE-UNLP): Memoria Académica
مصطلحات موضوعية: Educación, Modelos didácticos, Docentes noveles de Biología, Sistema didáctico, Prácticas pedagógicas, Afectividad, Didactic models, Biology Novice teachers, Didactic system, Pedagogical practices, Affectivity
الوصف: Mediante este trabajo nos propusimos dar visibilidad a los modelos didácticos personales construidos por docentes noveles de Biología de Nivel Medio. Adoptamos como estrategia metodológica el modo de generación conceptual, sustentado en el paradigma hermenéutico. La unidad de observación quedó constituida por ocho profesoras formadas en Institutos Superiores de Formación Docente (ISFD) de la provincia de Buenos Aires, con tres a cinco años en el ejercicio en el campo de la Enseñanza de la Biología en la Región Educativa 14 de esa provincia. Los instrumentos que utilizamos fueron autobiografías, entrevistas, observación de clases y documentos escritos. Obtenida y ordenada la información, realizamos el análisis de contenidos para elaborar conclusiones. En base a ese análisis reconstruimos sus modelos didácticos personales tomando como referencia las dimensiones propuestas por García Pérez (2000): propósitos, procedimientos y estrategias, contenidos, evaluación y consideraciones sobre ideas e intereses de estudiantes. Identificamos regularidades y particularidades de cada caso. Las regularidades afloraron como producto de la cultura profesional, las particularidades se asociaron a la idiosincrasia y trayectoria de cada docente. Surgió la afectividad como dimensión emergente, que atraviesa a todos los modelos reconstruidos y que cobra relevancia en las prácticas pedagógicas analizadas. Un grupo de docentes gestionaría sus prácticas priorizando la participación de sus estudiantes e incluyendo a la afectividad en sus propuestas. Mientras que otro, propondría prácticas en las que priorizaría sus propias expectativas, quedando la afectividad asociada exclusivamente a las relaciones interpersonales. Reconocimos una gradación en el paso de un grupo a otro, sin que existan límites netos entre uno y otro. Dado que la afectividad es considerada por Garritz (2010) uno de los paradigmas de la enseñanza de las ciencias en la actualidad y existen escasas investigaciones al respecto, entendemos a esta propuesta como un avance en ...
نوع الوثيقة: master thesis
وصف الملف: application/pdf
اللغة: Spanish; Castilian
Relation: info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/120309; https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2018/te.2018.pdf
الاتاحة: https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2018/te.2018.pdf
Rights: info:eu-repo/semantics/openAccess ; https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
رقم الانضمام: edsbas.5167DBCB
قاعدة البيانات: BASE