التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: |
Influencia de la magnitud y duración del ductus arterioso en la función miocárdica en recién nacidos prematuros de muy bajo peso valorada mediante ecocardiografía doppler tisular |
المؤلفون: |
Zafra Rodríguez, Pamela |
المساهمون: |
Lubián López, Simón Pedro, Benavente Fernández, Isabel, Materno-Infantil y Radiología |
سنة النشر: |
2023 |
المجموعة: |
RODIN - Repositorio de Objetos de Docencia e Investigación de la Universidad de Cádiz |
مصطلحات موضوعية: |
nacimiento prematuro, Ductus arterioso (DAP), función miocárdica, ecocardiograma doppler tisular |
الوصف: |
La prematuridad supone un problema de salud mundial, no solo por su alta incidencia sino por las graves consecuencias que puede conllevar, tanto a corto como a largo plazo. La persistencia del ductus arterioso (DAP) supone uno de los principales problemas cardiovasculares en esta población de riesgo. A pesar de años de esfuerzos e investigación en torno al diagnóstico, repercusión hemodinámica y manejo del DAP, éste continúa constituyendo un desafío para los neonatólogos y, son varios los puntos aún sin resolver. La mayoría de la bibliografía gira en torno a la repercusión en términos de magnitud del DAP y de su repercusión en las circulaciones pulmonar y sistémica, pero no se ha explorado cómo afecta la duración del DAP al miocardio inmaduro. Con las nuevas modalidades ecocardiográficas emergentes como el Doppler tisular (DTI) se abren nuevas posibilidades de estudio más profundo y preciso de la función miocárdica en esta población. Nuestra hipótesis principal era que la duración, y no sólo la magnitud del DAP, afecta al desarrollo postnatal de la función miocárdica del ventrículo izquierdo (VI). Para ello reclutamos de forma prospectiva aquellos recién nacidos pretérmino (RNPT) menores de 32 semanas de gestación (SG) y 1500 gramos de peso al nacimiento ingresados en nuestra unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN) durante el periodo de estudio, y realizamos ecocardiografías seriadas hasta las 36 semanas de edad corregida aplicando el DTI. Inicialmente realizamos un análisis de la variabilidad intra e interobservador en la aplicación del DTI comprobando que esta modalidad ecocardiográfica era reproducible y fiable en los RNPT. Tras la inclusión de un total de 101 pacientes y el análisis de 489 ecocardiografías comprobamos que la evolución postnatal de la función miocárdica del VI en los RNPT estaba influenciada por la presencia de un DAP. En este sentido, pudimos ver cómo la mayor duración del DAP afectaba de forma negativa a la función miocárdica diastólica. Complementamos nuestro análisis con la ... |
نوع الوثيقة: |
doctoral or postdoctoral thesis |
وصف الملف: |
application/pdf |
اللغة: |
Spanish; Castilian |
Relation: |
http://hdl.handle.net/10498/29112 |
الاتاحة: |
http://hdl.handle.net/10498/29112 |
Rights: |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ ; open access |
رقم الانضمام: |
edsbas.4A33C6E |
قاعدة البيانات: |
BASE |