Dissertation/ Thesis

El uso de Cannabis sativa como especie fitorremediadora de cadmio: una alternativa para revivir el suelo. Caso de estudio finca La Chuqua, Guasca - Cundinamarca ; The use of Cannabis sativa as a cadmium phytoremedial species: an alternative to revive the soil. case study farm la chuqua, Guasca - Cundinamarca

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: El uso de Cannabis sativa como especie fitorremediadora de cadmio: una alternativa para revivir el suelo. Caso de estudio finca La Chuqua, Guasca - Cundinamarca ; The use of Cannabis sativa as a cadmium phytoremedial species: an alternative to revive the soil. case study farm la chuqua, Guasca - Cundinamarca
المؤلفون: Vesga Rendón, Juan Esteban
المساهمون: Figueroa del Castillo, Liliana, Vesga Rendón, Juan Esteban 0000-0002-6546-2279
بيانات النشر: Ingeniería Ambiental
Universidad El Bosque
Facultad de Ingeniería
سنة النشر: 2022
مصطلحات موضوعية: Mecanismos de Fitorremediación, Factor de bioconcentración, Factor de traslocación, Cannabis sativa, Cultivo de arándanos, Suelo, Phytoremediation mechanisms, Soil, Traslocation factor, Bioconcentration factor, Blueberry cultivation
Time: 628
الوصف: La política para la gestión sostenible del suelo afirma que es necesario avanzar en el desarrollo de investigaciones centradas en la búsqueda de estrategias innovadoras para la recuperación de suelos degradados en el país, motivo por el cual en la presente investigación se evalúa la capacidad fitorremediadora de cadmio y el mecanismo de fitorremediación de la especie Cannabis sativa AK47 en suelos de uso agrícola con cultivos de arándanos en la finca la chuqua, guasca Cundinamarca. Para lograrlo, primero se realizó una línea base en donde se cuantificó el cadmio mediante digestión ácida en frío y espectrofotometría de absorción atómica (Que fue de 0,57 mgCd/Kg); a su vez se determinaron parámetros fisicoquímicos, como Materia orgánica (26%), capacidad de intercambio catiónico (59,3 meq/100g) y pH(4,9), para evaluar las dinámicas del cadmio en el suelo. Posteriormente, se sembraron 3 semillas de Cannabis sativa AK47 por maceta para cada tratamiento (T1: Control; T2: 6 mg Cadmio/Kg + Turba; T3: 10 mg Cadmio/Kg + Turba), esto se realizó por duplicado para no sobrepasar la normatividad colombiana que permite el cultivo de 20 plantas. (Ley 30 de 1986) Durante 30 días se llevó en la aplicación digital “growdiaries” un registro semanal del crecimiento de las plantas y al finalizar el mes, se cuantificó el Cd acumulado por la planta en hojas (que osciló entre 0,12-7,5 mg cadmio/Kg ) y raíz (entre 0,36-1,93 mg cadmio/kg) para hallar el porcentaje de remoción y retención de cadmio (que osciló entre 42 -89,6 %), así como el factor de traslocación (0,3-5,5), factor de bioconcentración en raíz (1,1-1,8) y en hojas (0,4-6,8). Se determinó que el cannabis tiene un comportamiento hiperacumulador de cadmio y que su mecanismo de fitorremediación resultó ser la fitoextracción, una alternativa que tiene un alto potencial para mitigar problemáticas socioambientales. relacionadas con la contaminación de suelos con cadmio. ; Universidad el Bosque ; Ingeniero Ambiental ; Pregrado ; The policy for sustainable soil management states that ...
نوع الوثيقة: bachelor thesis
وصف الملف: application/pdf
اللغة: Spanish; Castilian
Relation: http://hdl.handle.net/20.500.12495/9430; instname: Universidad El Bosque; reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque; repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
الاتاحة: https://hdl.handle.net/20.500.12495/9430
Rights: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ ; Acceso abierto ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
رقم الانضمام: edsbas.444AD852
قاعدة البيانات: BASE