Dissertation/ Thesis

Mecanismo de activación de la proteína quinasa A dependiente de cAMP : proteínas sustrato y de anclaje de PKA de Saccharomyces cerevisiae ; Activation mechanism

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Mecanismo de activación de la proteína quinasa A dependiente de cAMP : proteínas sustrato y de anclaje de PKA de Saccharomyces cerevisiae ; Activation mechanism
المؤلفون: Galello, Fiorella Ariadna
المساهمون: Rossi, Silvia Graciela
بيانات النشر: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
سنة النشر: 2011
المجموعة: Repositorio Digital Institucional - Universidad de Buenos Aires (RDI UBA)
مصطلحات موضوعية: PKA, CAMP, SACCHAROMYCES CEREVISIAE, BCY1, SUSTRATOS, AKAPS, SUBSTRATES
الوصف: La especificidad en la vía de transducción de señales de cAMP-PKA está determinada por el reconocimiento de la secuencia blanco en el sustrato y por la localización de la quinasa en compartimentos subcelulares. En Saccharomyces cerevisiae los determinantes de la especificidad de la proteína quinasa A (PKA) están menos caracterizados que en mamíferos. Analizamos el comportamiento de los sustratos y los determinantes de secuencia alrededor del sitio de fosforilación de tres proteínas sustrato: Piruvato quinasa 1 (Pyk1), Piruvato quinasa 2 (Pyk2) y Trehalasa neutra (Nth1). La proteína Nth1 es mejor sustrato que la proteína Pyk1 y ambas son fosforiladas tanto por Tpk1 como por Tpk2, dos de las isoformas de la subunidad catalítica de la PKA de levaduras. Las tres proteínas contienen uno o más motivos consenso de PKA, Arg-Arg-X-Ser, pero no todos ellos son fosforilados. Análisis de esos sitios permitieron determinar que los residuos ácidos en la posición P+1 o en el extremo N-terminal son deletéreos para la reacción catalítica, mientras que los residuos positivos presentes más allá de las posiciones P-2 y P-3 la favorecen. Un residuo hidrofóbico voluminoso en posición P+1 no resulta crítico, a diferencia de lo que ocurre con los sustratos de la PKA de mamíferos. El mejor sustrato tiene en la posición P+4 un residuo ácido, equivalente al que se encuentra en la secuencia inhibitoria de Bcy1, la subunidad regulatoria de la PKA de levaduras. Se analizó también el efecto del sustrato sobre la activación de la holoenzima y demostramos que tanto los sustratos peptídicos como las proteínas enteras sensibilizan en diferentes grados, dependiendo de sus secuencias, a la holoenzima para la activación por cAMP. Los resultados también sugieren que las proteínas enteras son mejores co-activadores que los péptidos. Se determinaron los catalitic turnover numbers de las isoformas Tpk1 y Tpk2, y ambas enzimas mostraron el mismo valor, 3 seg-1, diez veces menor que el valor determinado para las subunidades C de mamíferos. La ...
نوع الوثيقة: doctoral or postdoctoral thesis
وصف الملف: application/pdf
اللغة: Spanish; Castilian
Relation: https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4985_Galello; http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n4985_Galello_oai
الاتاحة: https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4985_Galello
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n4985_Galello_oai
Rights: info:eu-repo/semantics/openAccess ; https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
رقم الانضمام: edsbas.3CF56FB6
قاعدة البيانات: BASE