Academic Journal
En el ParaÃso los niños y niñas nos hablan de paz
العنوان: | En el ParaÃso los niños y niñas nos hablan de paz |
---|---|
المؤلفون: | Pérez Bohórquez, Paola Andrea, Quintero Suarez, Angie Marcela, Riveros Torneros, EstefanÃa |
المصدر: | Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras |
بيانات النشر: | Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias de la Educación. Licenciatura en Lengua Castellana, Inglés y Francés. |
سنة النشر: | 2017 |
المجموعة: | Ciencia Unisalle (Universidad de La Salle, Bogota) |
مصطلحات موضوعية: | Niñez, Representaciones y construcción de paz, Escuela, Maestros, Educación para la paz, Children, Representations and peace building, School, Teachers, Education for peace, Enfance, Représentation et la construction de la paix, L'école, Les enseignants, Éducation de la paix, Consolidación de la paz, Procesos de paz, Formación profesional de maestros, Comisiones de la verdad, Peace-building, Peaceful change (International relations), Teachers - Training of, Truth commissions |
الوصف: | Este artÃculo se derivó de la investigación “Construcción de paz y convivencia en escenarios educativos: Institución educativa distrital ParaÃso Mirador Grado 302â€, la cual tuvo por objetivo conocer cuáles son las diversas perspectivas que niños y niñas, de grado tercero, tenÃan con respecto a la paz y la convivencia. Cabe anotar que este estudio se realizó en el marco del proyecto institucional Humanizarte [1]. Para este documento en particular nos detendremos en describir las voces de niñas y niños con respecto a la paz. El trabajo de campo se realizó desde una metodologÃa etnográfica a través de cartografÃas sociales, entrevistas a profundidad y análisis fotográfico. Dentro de los hallazgos cabe destacar que los niños y las niñas asocian la paz con el cuidado, la protección y el respeto por la cada uno de los seres vivos humanos y no humanos. Asumen la violencia en términos de incumplimiento de las promesas polÃticas, la calidad del transporte público, las amenazas de la guerrilla, la violencia entre los vecinos y la delincuencia común. Con esta investigación se concluye que la paz es un desafÃo que se estructura bajo un contexto social en el que están inmersos los niños y las niñas y que la escuela debe redefinirse como un escenario donde se dignifique y respete la humanidad de cada uno de ellos en términos de construir una sociedad que sepa convivir e interactuar con la diferencia |
نوع الوثيقة: | text |
وصف الملف: | application/pdf |
اللغة: | Spanish; Castilian |
Relation: | https://ciencia.lasalle.edu.co/lic_lenguas/610; https://ciencia.lasalle.edu.co/context/lic_lenguas/article/1609/viewcontent/26131135_2017.pdf; https://ciencia.lasalle.edu.co/context/lic_lenguas/article/1609/filename/0/type/additional/viewcontent/Pérez_Bohórquez.pdf |
الاتاحة: | https://ciencia.lasalle.edu.co/lic_lenguas/610 https://ciencia.lasalle.edu.co/context/lic_lenguas/article/1609/viewcontent/26131135_2017.pdf https://ciencia.lasalle.edu.co/context/lic_lenguas/article/1609/filename/0/type/additional/viewcontent/Pérez_Bohórquez.pdf |
Rights: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
رقم الانضمام: | edsbas.3C01C39 |
قاعدة البيانات: | BASE |
الوصف غير متاح. |