التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: |
¿EconomÃa doméstica o labores? La educación femenina en la escuela: Programas y libros de texto (Argentina, 1870- 1920) ; Domestic Economy in the school. Women's education: programs and textbooks (Argentina, 1870- 1920) |
المؤلفون: |
RodrÃguez, Laura Graciela |
المصدر: |
Historia y memoria de la educación(14), 615-641. (2021) ; ISSN 2444-0043 |
بيانات النشر: |
Universidad Nacional de Educación a Distancia |
سنة النشر: |
2021 |
المجموعة: |
Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE-UNLP): Memoria Académica |
مصطلحات موضوعية: |
Ciencias sociales, Escuela Normal, Mujeres, EconomÃa doméstica, Labores, Educación de las emociones, Normal Schools, Women, Domestic economy, Education of emotions |
الوصف: |
En Argentina, a partir del año 1870 se comenzaron a crear, a instancias de Domingo F. Sarmiento, las primeras Escuelas Normales nacionales. Al igual que en otros paÃses, la expansión de las Normales ha respondido a la necesidad de formar maestros y maestras que se ocupasen de alfabetizar a la mayorÃa de la población, moralizar a los sectores populares, transmitirles los principios básicos del higienismo y hacerlos parte de una misma comunidad nacional. En estos nacientes Estados modernos, las máximas autoridades decidieron brindar una educación diferenciada a las niñas, para que aprendiesen a ser buenas amas de casa, esposas, y madres, a través de la transmisión de contenidos preparados especialmente para ellas. Imitando a paÃses como Estados Unidos, Francia o Bélgica, se incluyeron, tanto en los cursos de magisterio como en las escuelas primarias, las asignaturas de Labores de mano y EconomÃa Doméstica. En este artÃculo analizaremos: a) de qué manera se ubicaron estas dos materias en los planes de estudio elaborados para las escuelas primarias de la provincia de Buenos Aires, de la ciudad de Buenos Aires y el curso de magisterio, qué carga horaria le destinaron y cómo fueron evolucionando; b) qué contenidos y propósitos perseguÃan los programas de ambas asignaturas; c) qué temas se trataban en los textos seleccionados por las autoridades oficiales; d) y cómo era su enseñanza en el aula. ; In Argentina, starting in the year 1870 the first national Normal Schools (Teacher Training Schools) were created at the initiative of Domingo F. Sarmiento. As in other countries, the expansion of Normal Schools responded to the need to train teachers in order to give instruction to the majority of the population, to provide moral guidance to popular sectors, to transmit basic principles of hygiene, and to help make them part of the same national community. In these nascent modern states, functionaries also had to take care of providing a differentiated education to girls, so that they would learn to ... |
نوع الوثيقة: |
article in journal/newspaper |
وصف الملف: |
application/pdf |
اللغة: |
Spanish; Castilian |
Relation: |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/128109; info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/180797; https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15334/pr.15334.pdf |
الاتاحة: |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15334/pr.15334.pdf |
Rights: |
info:eu-repo/semantics/openAccess ; http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ |
رقم الانضمام: |
edsbas.2FFEE36F |
قاعدة البيانات: |
BASE |