التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: |
Transporte vertical de un soluto inerte en dos suelos de Santiago del Estero |
المؤلفون: |
Mas, Laura Ines, Aparicio, Virginia Carolina, Alconada Magliano, Margarita Maria, De Geronimo, Eduardo |
المصدر: |
XXIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Suelos "Huellas del pasado, desafíos del futuro", San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca, 21 al 24 de mayo de 2024. p. 202-207 |
بيانات النشر: |
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo |
سنة النشر: |
2024 |
المجموعة: |
Inta Digital (ID - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) |
مصطلحات موضوعية: |
Suelo, Tipos de Suelos, Procesos de Transporte en el Suelo, Soluto, Horizontes del Suelo, Santiago del Estero, Soil, Soil Types, Soil Transport Processes, Solutes, Soil Horizons, Bromuro de Potasio |
الوصف: |
El transporte de agua a través del suelo se puede estudiar mediante ensayos en los que se analiza el movimiento de un soluto no reactivo a través de columnas y se estiman los parámetros de transporte. En este trabajo se analizó el tránsito de bromuro de potasio en dos suelos de la provincia de Santiago del Estero con el objetivo de caracterizarlo e identificar diferencias entre ellos. Se utilizaron columnas de suelo sin disturbar de los horizontes A, Bt1, Bt2 y Ck de un suelo Argiustol típico y A, AC y C de un Haplustol éntico. Las curvas de paso se ajustaron con el paquete CXTFIT, con el que se estimaron los parámetros coeficiente de dispersión hidrodinámica (D), dispersividad (λ), contenido de agua móvil (β) y coeficiente de transferencia de masa (ω), analizando la relación entre estos parámetros y las propiedades edáficas. En ambos suelos el movimiento de agua estuvo gobernado por condiciones de no equilibrio físico. Se demostró la ocurrencia de flujo preferencial a través de macroporos y la difusión intra-agregados. Los horizontes con mayor D y λ fueron los horizontes A de ambos suelos. Los horizontes Bt1 y Bt2 del Argiustol típico exhibieron valores menores que el horizonte A para ambos parámetros, demostrando que la propiedad edáfica más destacada en cuanto a la mejor estructuración y mayor tendencia al flujo preferencial no fue el contenido de arcilla, sino el carbono orgánico. Las variaciones en los parámetros de transporte acompañaron los cambios en los porcentajes de arena y limo más que los de arcilla, con excepción de v, que no difirió entre suelos ni horizontes. ; EEA Quimilí ; Fil: Mas, Laura Inés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Quimili; Argentina. ; Fil: Aparicio, Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina. ; Fil: Alconada Magliano, Margarita M. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Edafología; Argentina ; Fil: De Gerónimo, ... |
نوع الوثيقة: |
conference object |
وصف الملف: |
application/pdf |
اللغة: |
Spanish; Castilian |
Relation: |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/19012 |
الاتاحة: |
https://hdl.handle.net/20.500.12123/19012 |
Rights: |
info:eu-repo/semantics/openAccess ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ ; Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
رقم الانضمام: |
edsbas.29D42325 |
قاعدة البيانات: |
BASE |