التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: |
Estudio de la respuesta no lineal de un edifico habitacional de 18 pisos en Santiago dañado durante el terremoto Mw 8.8 del 2010 |
المؤلفون: |
Contreras Fuentes, Jazminne Victoria |
المساهمون: |
Rojas Barrales, Fabián, Massone Sánchez, Leonardo, Sepúlveda Soruco, Carlos |
بيانات النشر: |
Universidad de Chile |
سنة النشر: |
2022 |
المجموعة: |
Universidad de Chile: Repositorio académico |
مصطلحات موضوعية: |
Edificios de hormigón armado - Efectos sísmicos, Terremotos - Chile - 2010, Análisis estructural (Ingeniería), Pushover |
الوصف: |
La presente memoria desarrolla un estudio numérico del comportamiento y respuesta de un edificio de 18 pisos ubicado en Santiago ante la demanda del terremoto Mw 8.8 del año 2010, en el cual se compara los resultados obtenidos del modelo numérico con los daños que tuvo el edificio durante este evento. Para cumplir tal objetivo se realiza: una recopilación de los antecedentes del edificio y de los daños observados post terremoto, se genera un modelo no lineal al cual se le aplica un análisis estático no lineal y finalmente se analiza los resultados. Inicialmente, se explica la metodología de desarrollo de este trabajo y se contextualiza el tipo de daños que han tenido los edificios en Chile en los últimos grandes eventos, incluyendo los cambios normativos para evitarlos. Se expone sobre la no linealidad de los materiales y los análisis, mediante modelación matemática computacional, que permiten estudiar el comportamiento de las estructuras incursionando en el rango no lineal. La siguiente etapa consiste en presentar al edificio de 18 pisos, con sus características, propiedades y antecedentes que resultan relevantes, así como también una descripción de los daños y del comportamiento sísmico de diseño. Debido a que el edificio no tiene confinamiento en las cabezas de compresión de sus muros, este resultó con daños importantes en tres de sus ejes ubicados en un cuadrante de la planta en el primer subterráneo. Posteriormente se desarrolla una modelación del edificio, usando un software de uso comercial, el cual considera las propiedades no lineales de la estructura. Para esto se ocupa elementos de área que se pueden definir por capas, cada una con distintas propiedades según los materiales del diseño original. Al modelo se le aplica un análisis estático no lineal, empleando un punto de control de deformación en el techo, que representa la demanda sísmica obtenida de los registros del terremoto Mw 8.8 en Santiago. Finalmente se presentan los resultados usando como parámetro principal de daño, la deformación unitaria ... |
نوع الوثيقة: |
thesis |
وصف الملف: |
application/pdf |
اللغة: |
Spanish; Castilian |
Relation: |
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/191672 |
الاتاحة: |
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/191672 |
Rights: |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
رقم الانضمام: |
edsbas.28E77FAD |
قاعدة البيانات: |
BASE |