Retos de la farmacovigilancia con la venta, comercialización y dispensación adecuada de medicamentos homeopáticos y medicamentos tradicionales a base de plantas en un establecimiento farmacéutico

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Retos de la farmacovigilancia con la venta, comercialización y dispensación adecuada de medicamentos homeopáticos y medicamentos tradicionales a base de plantas en un establecimiento farmacéutico
المؤلفون: Collo Burbano, Daniela Alexandra, Ramírez Rosas, Denis Johanna, Paz Pulido, Diana Marcela, Rivadeneira Zúñiga, Eliana Vanessa, Restrepo Mosquera, Stephania
المساهمون: Ortega Vásquez, Augusto
سنة النشر: 2023
المجموعة: Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
مصطلحات موضوعية: Farmacovigilancia, Evento adversos, INVIMA, Medicación, Efectividad de un fármaco, Homeopáticos, Investigación
Time: cead_-_palmira
الوصف: Clasificación de los resultados a las encuestas de los usuarios que frecuentan los establecimientos farmacéuticos del barrio Zamorano. ; Para tener un contexto sobre la investigación presentada sobre los retos de la farmacovigilancia con la venta, comercialización y dispensación adecuada de medicamentos homeopáticos y medicamentos tradicionales a base de plantas en un establecimiento farmacéutico debemos tener en cuenta el Decreto 2266 de 2004 en su artículo No. 2 y el Decreto 3354 de 2004 en su artículo No. 1, donde se da la definición de medicamentos a base de plantas tradicionales y medicamentos homeopáticos. Particularmente las sustancias que componen este tipo de medicamentos; sí se suministran en cantidades normales posiblemente afecten el correcto funcionamiento de los órganos. Y, aunque debido a su composición este tipo de productos medicinales se creen inofensivos para el tratamiento de síntomas e incluso patologías; cuando su consumo es desmedido e inconsciente puede presentar riesgos que de una u otra manera alteraría el organismo y su correcto funcionamiento. Es por esta razón que, se ha logrado identificar la problemática dentro de los usuarios de establecimientos farmacéuticos del barrio Zamorano de la ciudad de Palmira, Valle del Cauca. Y, es una problemática que, con el tiempo se ha arraigado como parte de la cultura de estas personas; ya que, el consumo de este tipo de medicinas sin un correcto control ha pasado de generación en generación. En el transcurso de la investigación encontramos que, no solamente los profesionales que prestan sus servicios dentro de estos establecimientos no tienen el conocimiento y la responsabilidad para su correcta dispensación; sino también que los usuarios se dejan guiar más por el saber tradicional que por el científico y, por lo tanto, utilizan inadecuadamente este tipo de medicamentos, de manera que teniendo en cuenta las consecuencias, la opinión de los usuarios y profesionales entrevistados, nos vemos en la tarea de realizar material educativo para erradicar ...
نوع الوثيقة: other/unknown material
وصف الملف: pdf; application/pdf
اللغة: unknown
Relation: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/57613
الاتاحة: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/57613
رقم الانضمام: edsbas.27E34E3
قاعدة البيانات: BASE