Academic Journal

Variabilidad cardíaca y sistema nervioso autónomo en deportistas de la Liga de Ciclismo de Bogotá

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Variabilidad cardíaca y sistema nervioso autónomo en deportistas de la Liga de Ciclismo de Bogotá
المؤلفون: Peña Ardila, Erwin Farid, Novoa Álvarez, Ricardo Andrés, Guzmán Torres, Carlos Arturo, Botero Rosas, Daniel Alfonso
بيانات النشر: Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga
سنة النشر: 2019
الوصف: Introducción: en décadas recientes se han hecho múltiples estudios que describen los cambios que ocurren en el control de la frecuencia cardiaca (FC) secundarios a la práctica de actividad deportiva, los cuales están mediados por el sistema nervioso autónomo. Objetivo: comparar la variabilidad de la FC en valores absolutos y del índice LH/FH, de dos grupos de ciclistas, unos entrenados en actividades de ruta y otros en actividades de pista, durante una prueba de esfuerzo submáxima. Metodología: se escogieron diez ciclistas de pista y ocho ciclistas de ruta por un muestreo no probabilístico; todos eran profesionales, no fumadores, ni farmacodependientes, con un volumen de entrenamiento semanal superior a treinta horas. El promedio de edad fue de 21,4 ± 2,3 años. Los datos del tiempo entre latidos (RR) se agruparon según la especialidad del ciclista para hacer las comparaciones, de igual manera, las variables estudiadas se agruparon según la etapa de la prueba. Los 18 ciclistas fueron citados en el laboratorio de la Universidad Manuela Beltrán, Bogotá a 2.600 msnm, con una temperatura de 10°C y fueron monitorizados con Polar RS800 durante la prueba desarrollada en cicloergómetro a través del protocolo incremental tipo Step by Step donde se iniciaba con 2 Watt/Kg de peso corporal con un aumento de 50 Watts en cada etapa (3’). Los resultados obtenidos fueron transferidos al software Kubios HRV 3.1. donde se tuvieron en cuenta los resultados arrojados en el Dominio del Tiempo, Dominio de Frecuencia, y los Métodos no Lineales. Estos datos fueron exportados al programa estadístico SPSS, donde se hicieron los análisis registrando la media aritmética, la mediana y la desviación estándar de cada uno de los valores para las dos modalidades de cada uno de los ciclistas y, posteriormente, la comparación entre las dos modalidades mencionadas. Resultados: con respecto a la frecuencia cardiaca, se presentó una diferencia estadísticamente significativa al ser el grupo de ruta el que presentó menores promedios respecto a los de ...
نوع الوثيقة: article in journal/newspaper
اللغة: Spanish; Castilian
تدمد: 2590-7875
1692-5106
Relation: Ustasalud; Vol. 17 Núm. 1-S (2018): Suplemento; 52; http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/USTASALUD_ODONTOLOGIA/article/view/2273; http://hdl.handle.net/11634/37295
الاتاحة: http://hdl.handle.net/11634/37295
http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/USTASALUD_ODONTOLOGIA/article/view/2273
Rights: Derechos de autor 2019 UstaSalud ; info:eu-repo/semantics/openAccess
رقم الانضمام: edsbas.26BE6DDA
قاعدة البيانات: BASE