Dissertation/ Thesis
El rol de los servicios ecosistémicos en la planeación territorial : análisis del Páramo de Pisba en el municipio de Jericó ; The Role of Ecosystem services in territorial planning : analysis of the Páramo de Pisba in the municipality of Jericó
العنوان: | El rol de los servicios ecosistémicos en la planeación territorial : análisis del Páramo de Pisba en el municipio de Jericó ; The Role of Ecosystem services in territorial planning : analysis of the Páramo de Pisba in the municipality of Jericó |
---|---|
المؤلفون: | Rojas Acero, Steeven René |
المساهمون: | Mayorga Henao, Jose Mario, Guaqueta Solórzano, Victoria Eugenia, Leal del Castillo, Gabriel Enrique, Parra Moncayo, Isabel Catalina |
بيانات النشر: | Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Planeación Urbana y Regional Facultad de Arquitectura y Diseño |
سنة النشر: | 2023 |
المجموعة: | Pontificia Universidad Javeriana: Repositorio Institucional PUJ |
مصطلحات موضوعية: | Servicios ecosistémicos, Políticas públicas, Ordenamiento territorial, Gobernanza, Planes de Desarrollo, Páramo de Pisba, Jericó, Boyacá, Biodiversidad, Ecosystem services, Public Policy, Territorial planning, Governance, Pisba Moorland, Development plans, Biodiversity, Maestría en planeación urbana y regional - Tesis y disertaciones académicas, Ordenamiento territorial - Jericó (Boyacá, Colombia), Políticas públicas - Jericó (Boyacá |
جغرافية الموضوع: | Colombia, Boyacá (Colombia), Jerico (Boyacá, Colombia) |
Time: | 2016-2020 |
الوصف: | Este informe presenta los resultados de una investigación exploratoria cuyo propósito fue analizar la comprensión y la incorporación de los servicios ecosistémicos en los instrumentos de política pública emitidos por el municipio de Jericó para guiar su ordenamiento y desarrollo. Se enfocó en la revisión de la reciente actualización del Esquema de Ordenamiento Territorial de 2021, así como en los dos planes de desarrollo más recientes del municipio. Estos documentos fueron contrastados con los principios de la Política Nacional de Gestión Integral de la Biodiversidad y sus Servicios Ecosistémicos (PNGIBSE). Además, se exploraron las posturas de diversos actores sociales vinculados al municipio. Los hallazgos revelaron que los lineamientos y principios de la PNGIBSE no fueron considerados ni utilizados como referencia en ninguno de los tres instrumentos analizados. Se destaca la urgente necesidad de lograr una mayor coherencia y alineación entre los instrumentos de planificación municipal y la PNGIBSE para asegurar una gestión eficaz de los servicios ecosistémicos. ; Campesinos ; This report presents the findings of an exploratory research aimed at analyzing the understanding and incorporation of ecosystem services in the public policy instruments issued by the municipality of Jericó to guide its planning and development. It focused on reviewing the recent update of the Territorial Planning Scheme in 2021, as well as the two most recent development plans of the municipality. These documents were contrasted with the principles of the National Policy for the Comprehensive Management of Biodiversity and its Ecosystem Services (PNGIBSE). Additionally, the positions of various social actors linked to the municipality were explored. The findings revealed that the guidelines and principles of the PNGIBSE were not considered or used as a reference in any of the three analyzed instruments. The urgent need to achieve greater coherence and alignment between municipal planning instruments and the PNGIBSE is emphasized to ... |
نوع الوثيقة: | master thesis |
وصف الملف: | PDF; application/pdf |
اللغة: | Spanish; Castilian |
Relation: | http://hdl.handle.net/10554/66199; instname:Pontificia Universidad Javeriana; reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana; repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
الاتاحة: | http://hdl.handle.net/10554/66199 |
Rights: | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. ; http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
رقم الانضمام: | edsbas.26206559 |
قاعدة البيانات: | BASE |
الوصف غير متاح. |