Resignificando espacios urbanos invisibles: invisibilizados mediante proyectos de ApS ; Resignifying invisible: invisibilised urban spaces through Service Learning Projects

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Resignificando espacios urbanos invisibles: invisibilizados mediante proyectos de ApS ; Resignifying invisible: invisibilised urban spaces through Service Learning Projects
المؤلفون: Belo Ravara, Pedro, Nuñez-Marti, Paz, Lima Gaspar, Pedro
بيانات النشر: Grup per a la Innovació i la Logística Docent en l'Arquitectura (GILDA)
Universitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnica
سنة النشر: 2022
المجموعة: Universitat Politècnica de Catalunya, BarcelonaTech: UPCommons - Global access to UPC knowledge
مصطلحات موضوعية: Àrees temàtiques de la UPC::Arquitectura, Àrees temàtiques de la UPC::Ensenyament i aprenentatge, Architecture -- Study and teaching (Higher), Tourist trade and city planning -- Portugal -- Lagos, Service learning, Spatial analysis, Invisible cities, Urban re-signification, Tourism challenges, Academic structures, Análisis espacial, Ciudades invisibles, Resignificación urbana, Desafíos turísticos, Estructuras académicas, Arquitectura -- Ensenyament universitari, Turisme i urbanisme -- Portugal -- Lagos, Aprenentatge servei
جغرافية الموضوع: east=-8.672107458114624, north=37.101279140797686, name=Tía, R. Dr. Joaquim Tello, Portugal
الوصف: The touristization of Lagos, Portugal, has brought the well-known processes of economic transformation, gentrification, loss of local population and abandonment of touristically "invisible" areas. In collaboration with the City Council, the CCDR and SAAL of Algarve, we developed a research project to try to reverse this situation. Part of the project was undertaken through Learning and Service activities aimed at identifying and analyzing these morphological and socially invisible areas to develop proposals for their redefinition and integration. The work was carried out in the courses Architecture In Situ and Project Laboratory VI of the Integrated Master in Architecture, University of Lisbon. Two Spanish professors collaborated in the experience by introducing intangible indicators in the analysis: perceptual, social, gender. The most interesting projects were developed as TFM. The results presented to the local authorities will serve, as a consultancy, to implement plans for the re-signification of the now invisible places. ; La turistización de Lagos, Portugal, ha traído los conocidos procesos de transformación económica, gentrificación, pérdida de población local y abandono de zonas turísticamente “invisibles”. Colaborando con el Ayuntamiento, el CCDR y el SAAL del Algarve, se desarrolló un proyecto de investigación destinado a intentar revertir la situación planteada. Parte del proyecto se acometió mediante actividades Aprendizaje y Servicio orientadas a identificar y analizar estas zonas morfológicamente invisibles o socialmente invisibilizadas para, de ahí, desarrollar propuestas orientadas a su resignificación e integración. El trabajo se realizó en las asignaturas Arquitectura In Situ y Laboratorio de Proyectos VI del Máster Integrado en Arquitectura, Universidad de Lisboa. Participaron en la experiencia dos profesores españoles introduciendo indicadores intangibles en los análisis: perceptivos, sociales, género. Los proyectos más interesantes se desarrollaron como TFM. Los resultados presentados a las ...
نوع الوثيقة: conference object
وصف الملف: 12 p.; application/pdf
اللغة: Spanish; Castilian
ردمك: 978-84-9880-551-2
84-9880-551-1
تدمد: 2462-571X
Relation: Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (10as: 2022: Reus); BARRIENTOS DÍAZ, Macarena. (2020). Titulación y habilitación del arquitecto en la era post Bolonia. Revisión y análisis comparativo de dos modelos representativos: Chile y España. Tesis doctoral. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá. [Consulta: 10 de septiembre de 2022]; BASSI, Francisco. (2017). New poor: consecuencias éticas y estéticas de la crisis. Proyecto Fin de Carrera. Madrid: E.T.S. Arquitectura, UPM. [Consulta: 10 de septiembre de 2022]; BLANCO AGÜEIRA, Silvia. (2014) “Metodología de investigación aplicada a trabajos de final de carrera en arquitectura”. En: Garcia Escudero, Daniel; Bardí Milà, Berta, eds. II Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura. Barcelona: UPC IDP; GILDA, p. 16-22.; BRANDÃO A. y BRANDÃO P. (2019). O lugar de todos. Interpretar o espaco publico urbano. Lisboa: Livraria Tigre de Papel.; FAVA-SPENCER, Jorge; BELO-RAVARA, Pedro y FREIRE, Fernando. (2016). Arquitectura mediterrânica na Andaluzia: viagem de estudo de Arquitetura In situ. Casal de Cambra: Caleidoscópio.; GEHL, Jan. (2006). Life Between buildings. Using public space. Copenhagen: The Danish Architectural Press. (1ª ed.1971); GOYCOOLEA-PRADO, Roberto y Fava-Spencer, Jorge. (2010). “Hace solo dos décadas. Valoración de las influencias gráficas y proyectuales de las tecnologías informáticas en la enseñanza de la arquitectura”. XIII Congreso Internacional de EGA. Actas. Valencia: Editorial Universidad Politécnica de Valencia, vol. II, p. 351-355.; HERNÁNDEZ, José Ramón. (2016). “Proyecto Fin de Carrera: Una opinión”, en Veredes, 18 noviembre. [Consulta: 10 de septiembre de 2022]; INE. (2022). Censos. Lisboa: Instituto Nacional de Estadística de Portugal. [Consulta: 10 de septiembre de 2022]; MAAK, Niklas. (2015). Living Complex: From Zombie City to the New Communal. Munich: Hirmer Verlag GmbH.; ROBLES, Andrea. (2016). “Dime de qué escuela eres, y te diré qué PFC tienes”, en Fundación Arquia Blog. [Consulta: 10 de septiembre de 2022]; SAUQUET LLONCH, Roger Joan y SERRA PERMANYER, Marta. (2018). “El máster ‘habilitante’ en arquitectura, una oportunidad para un aprendizaje experiencial.” En: García Escudero, Daniel; Bardí Milà, Berta, eds. VI Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (JIDA'18), Barcelona: UPC IDP; GILDA; Zaragoza: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Zaragoza, p. 562-573.; SEDLAK C.A.; DOHENY M.O.; PANTHOFER N. y ANAYA, E. (2003). “Critical Thinking in Students' Service-Learning Experiences”, College Teaching, 51(3), p. 99-104.; Belo Ravara, Pedro [et al.]. Resignificando espacios urbanos invisibles: invisibilizados mediante proyectos de ApS. A: Garcia Escudero, Daniel; Bardí Milà, Berta, eds. “X Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (JIDA'22), Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Reus, 17 y 18 de Noviembre de 2022: libro de actas”. Barcelona: UPC IDP; GILDA, 2022. ISBN: 978-84-9880-551-2, p. 595-606; http://hdl.handle.net/2117/375658
DOI: 10.5821/jida.2022.11628
الاتاحة: http://hdl.handle.net/2117/375658
https://doi.org/10.5821/jida.2022.11628
Rights: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International ; https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ ; Open Access
رقم الانضمام: edsbas.2609DDA9
قاعدة البيانات: BASE
الوصف
ردمك:9788498805512
8498805511
تدمد:2462571X
DOI:10.5821/jida.2022.11628