Academic Journal
ESTUDIO DE BIOSORCIÓN DE Cu2+ EN EL CRIOGEL QUITOSANO-CELULOSA
العنوان: | ESTUDIO DE BIOSORCIÓN DE Cu2+ EN EL CRIOGEL QUITOSANO-CELULOSA |
---|---|
المؤلفون: | R. García-González, R.M. Gómez-Espinosa, P. Ávila-Pérez, B. Garcia-Gaitán, J.L. García-Rivas, R. E. Zavala-Arce |
المصدر: | Revista Mexicana de Ingeniería Química (México) Num.2 Vol.15 |
بيانات النشر: | Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa |
سنة النشر: | 2018 |
المجموعة: | RI UAEMex (Repositorio Institucional de la Universidad Autónoma del Estado de México) |
مصطلحات موضوعية: | Ingeniería, Biosorbente, criogel, quitosano, celulosa, biosorción |
الوصف: | La capacidad de adsorci on de iones Cu 2 + en el biosorbente criogel Quitosano-Celulosa (Q-C) se estudi o bajo condiciones de equilibrio en un rango de temperatura de 30-50°C. El criogel Q-C fue sintetizado por un proceso de auto ensamblado inducido por segregaci on de hielo y fue caracterizado antes y despu es del proceso de adsorci on por an alisis de SEM-EDX, FTIR-ATR y XPS. La capacidad de adsorci on del biosorbente se investig o en funci on del tiempo y de la concentraci on. Los resultados fueron analizados usando diferentes modelos cin eticos y de isotermas. Los modelos de pseudo-segundo orden y Elovich proporcionaron una mejor representaci on de los datos experimentales. Entre los modelos de isotermas de adsorci on, el modelo de Sips dio un mejor ajuste de los datos de equilibrio. La capacidad m axima de adsorci on fue de 185, 186 y 192 mg / g a 30, 40 y 50°C respectivamente. Se asume que la remoci on del Cu 2 + se lleva a cabo por reacci on qu mica. Los resultados experimentales indican que criogel Q-C podr a ser utilizado como un material biosorbente para la eliminaci on iones de Cu 2 + presentes en medios acuosos. |
نوع الوثيقة: | article in journal/newspaper |
وصف الملف: | application/pdf |
اللغة: | Spanish; Castilian |
Relation: | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=620; http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=62046829002; http://hdl.handle.net/20.500.11799/78312 |
الاتاحة: | https://hdl.handle.net/20.500.11799/78312 http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=62046829002 |
Rights: | Revista Mexicana de Ingeniería Química |
رقم الانضمام: | edsbas.24405D60 |
قاعدة البيانات: | BASE |
الوصف غير متاح. |