التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: |
Eficacia de un programa de fisioterapia respiratoria en pacientes que presentan apnea obstructiva del sueño: un proyecto de investigación ; Efficacy of a respiratory physiotherapy program in patients with obstructive sleep apnea: a research project ; Eficacia dun programa de fisioterapia respiratoria en pacientes con apnea obstructiva do sono: un proxecto de investigación |
المؤلفون: |
Zapatero Varela de Limia, Lola |
المساهمون: |
Sanesteban Hermida, Yolanda, Universidade da Coruña. Escola Universitaria de Fisioterapia |
سنة النشر: |
2024 |
المجموعة: |
RUC - Repositorio Universidade Coruña |
مصطلحات موضوعية: |
Apnea obstructiva del sueño, Fisioterapia respiratoria, Calidad del sueño, Calidad de vida, Índice apnea-hipoapnea, Apnea obstructiva do sono, Calidade do sono, Calidade de vida, Obstructive sleep apnea, Respiratory physiotherapy, Sleep quality, Quality of life, Apnea-hypopnea index |
الوصف: |
[Resumen] Introducción: La Apnea Obstructiva del Sueño (AOS), ocurre cuando las vías respiratorias superiores se bloquean muchas veces durante el sueño y eso reduce o detiene por completo el flujo de aire, sin cesar el esfuerzo respiratorio. La AOS es un trastorno prevalente que afecta a una significativa proporción de la población mundial y que presenta graves consecuencias para la salud que provocan un incremento de la morbilidad y mortalidad. Por ello es muy importante un buen diagnóstico y abordaje. El tratamiento estándar para la AOS es la presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP), aunque presenta desafíos en cuanto a la adherencia y tolerancia por parte de los pacientes. Las alternativas a la CPAP tienen un papel secundario en la práctica clínica, debido a la falta de evidencia científica y a la falta de financiación. Por ello se necesitan más estudios en los que se evalúe la efectividad de estos tratamientos, entre los que encontramos la Fisioterapia Respiratoria (FR). Objetivo: Comparar y analizar los efectos a corto, medio y largo plazo de la aplicación o no de un programa de FR en pacientes con AOS. Material y método: Ensayo clínico controlado, aleatorizado, simple ciego. Se reclutan 62 pacientes por las unidades de sueño seleccionadas. Se compararán los resultados obtenidos en un grupo experimental (GE), que realizará un programa de FR añadido a su tratamiento con CPAP, y en un grupo control (GC), que únicamente presentará tratamiento con CPAP. Este programa tendrá una duración de 8 semanas, en las que el GC contará con 13 sesiones supervisadas, donde se realizará un entrenamiento de fuerza de la musculatura respiratoria, reeducación de la respiración diafragmática y método Buteyko. Además los pacientes recibirán sesiones de educación sanitaria y pautas domiciliarias. Se analizará la calidad del sueño, la calidad de vida relacionada con la salud y el índice de apnea-hipoapnea. Las evaluaciones se llevarán a cabo antes del abordaje, al finalizar el programa y a los 3 y 6 meses después. ... |
نوع الوثيقة: |
bachelor thesis |
اللغة: |
Spanish; Castilian |
Relation: |
http://hdl.handle.net/2183/39329 |
الاتاحة: |
http://hdl.handle.net/2183/39329 |
Rights: |
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido ; info:eu-repo/semantics/openAccess |
رقم الانضمام: |
edsbas.23ED0A52 |
قاعدة البيانات: |
BASE |