Academic Journal

Museos, naturalistas y colecciones: itinerarios científicos en torno a la creación del Museo Nacional de Colombia (1823-1889)

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Museos, naturalistas y colecciones: itinerarios científicos en torno a la creación del Museo Nacional de Colombia (1823-1889)
المؤلفون: Rodríguez Prada, María Paola
بيانات النشر: Cuadernos de Curaduría
سنة النشر: 2019
المجموعة: Colecciones digitales - Biblioteca Virtual del Banco de la República
مصطلحات موضوعية: Museos, Patrimonio, Colecciones, Circulación, Saberes científicos y técnicos, Comunidades científicas, Museums, Heritage, Collections, Circulation, Scientific and technical knowledge, Scientific communities, Las Artes, Las Artes / Galerías, colecciones privadas, Ciencias sociales, Ciencias sociales / Cultura e instituciones
جغرافية الموضوع: Colombia
الوصف: Resumen: El relato de la creación del Museo Nacional de Colombia y de la Escuela de Minas en 1823 corresponde a un relato de circulación e intercambio material instalado en los nexos eruditos entre esferas públicas y privadas, establecidos entre academias, museos de historia natural, escuelas de formación técnica y fábricas de producción industrial de Bogotá, París, Sèvres y Lons-le-Saunier. Los intercambios favorecieron la constitución de redes científicas y la transferencia de saberes entre América y Europa, y viceversa. Asimismo, implicaron nuevas apropiaciones, mediadas por las condiciones de posibilidad locales y por la agencia de estructuras burocráticas cuyos actores, en los albores de la República de Colombia (1819), abogaban por el bien público, la educación y el avance de las ciencias. Este artículo argumenta el desarrollo y apropiación de unas prácticas científicas que favorecieron la integración cultural de comunidades científicas a lo largo del siglo XIX. El seguimiento de colecciones museales, como vehículo de interconexión entre los diferentes aparatos y estructuras del saber científico y técnico entre Colombia y Europa, concreta una perspectiva global de análisis. Las operaciones de investigación y construcción de saberes científicos devinieron elementos patrimoniales embebidos en museos contemporáneos. Abstract: The story of the birth of Colombia's National Museum and the School of Mines in 1823, is a story about circulation and material exchange installed throughout scholarly links between public and private spheres, among academies, natural history museums, technical training schools and industrial factories in Bogotá, Paris, Sèvres and Lons-le-Saunier. These exchanges favored the constitution of scientific networks and the transfer of knowledge between America and Europe, and vice versa. Likewise, they implied new appropriations, mediated by local conditions of possibility and by the agency of bureaucratic structures whose actors, at the dawn of the Republic of Colombia (1819), advocated for ...
نوع الوثيقة: article in journal/newspaper
وصف الملف: PDF
اللغة: Spanish; Castilian
Relation: Colfuturo; http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll23/id/1469
الاتاحة: http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll23/id/1469
Rights: © Derechos reservados del autor
رقم الانضمام: edsbas.22E407C2
قاعدة البيانات: BASE