Dissertation/ Thesis

Caracterización de Unidades Geológicas Superficiales, Geomorfológica y Geotécnicas Preliminares a Escala 1:7000 Para un Área de 94 Hectáreas, Para la Construcción del Condominio Campestre Magno Country Club en el Municipio de San Alberto, Cesar, Colombia ; Characterization of Preliminary Superficial Geological, Geomorphological and Geotechnical Units at a Scale of 1:7000 for an Area of 94 Hectares, for the Construction of the Campestre Magno Country Club Condominium in the Municipality of San Alberto, Cesar, Colombia

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Caracterización de Unidades Geológicas Superficiales, Geomorfológica y Geotécnicas Preliminares a Escala 1:7000 Para un Área de 94 Hectáreas, Para la Construcción del Condominio Campestre Magno Country Club en el Municipio de San Alberto, Cesar, Colombia ; Characterization of Preliminary Superficial Geological, Geomorphological and Geotechnical Units at a Scale of 1:7000 for an Area of 94 Hectares, for the Construction of the Campestre Magno Country Club Condominium in the Municipality of San Alberto, Cesar, Colombia
المؤلفون: Zarza-Rincón, Fabián Andrés
المساهمون: Quintero-Navas, Jairo Andrés, Candela-Becerra, Leily Johana, Gómez-Venegas, Cesar Augusto
بيانات النشر: Universidad de Santander
Bucaramanga
Facultad de Ingeniería
Bucaramanga, Colombia
Geología
سنة النشر: 2023
المجموعة: Repositorio UDES (Repositorio Digital de la Universidad de Santander)
مصطلحات موضوعية: Suelos, Unidades geologicas superficiales, Geomorfología, Geotecnia preliminar, Urbanización, Soils, Surface geological units, Geomorphology, Preliminary geotechnics, Urbanization
الوصف: Digital ; En el municipio de San Alberto, departamento del cesar, los estudios geológicos y geotécnicos no eran fundamentales como requisitos para ejecución de proyectos urbanísticos. Sin embargo, debido a diferentes afectaciones ambientales y daños a la infraestructura causados por procesos geológicos, hace dos años la gobernación municipal ha decidido hacerlos obligatorios en las solicitudes de licencias constructivas. Con el fin de mitigar pérdidas humanas, daños a la infraestructura e identificar zonas de amenaza, los estudios geotécnicos preliminares propuestos por la Norma Sismo Resistente colombiana del 2010 (NSR-10) se basan en la información geológica y geomorfológica recopilada en campo principalmente y sus requerimientos varían de acuerdo con la topografía donde se vaya a ejecutar el proyecto y del tipo de proyecto. Para el presente estudio, la metodología implementada comprendió 4 etapas: la primera etapa está asociada con la recopilación de información secundaria tanto geológica y geomorfológica de la zona y antecedentes de trabajos de interés en esta zona. Para la segunda etapa se realizaron mapas preliminares de geomorfología, de Unidades Geológicas Superficiales (UGS) y de Unidades Geológicas para Ingeniería (UGI). En la tercera etapa se realizó la verificación en campo y, por último, en la etapa cuatro se interpretó toda la información obtenida, para proceder a realizar la caracterización geomorfológica, definición de las UGS, las UGI y la caracterización geotécnica preliminar del proyecto Magno Country Club. El material que aflora en el área de estudio corresponde en su totalidad a unidades de suelo, la clasificación de estos para fines ingenieriles fue deducida a partir del origen del suelo con las UGS y los parámetros geomecánicos. Se identificaron cuatro unidades geológicas superficiales en la zona de estudio; estas son suelo transportado aluvial de rio (Star), Suelo de relleno antrópico no tecnificado (Srant), Suelo de relleno antrópico tecnificado (Srat) y suelo de corte antrópico ...
نوع الوثيقة: bachelor thesis
وصف الملف: 75 p; application/pdf; image/jpeg
اللغة: Spanish; Castilian
Relation: Gonzales de Vallejo, L., Ferrer, M., Ortuño, L., & Oteo, C. (2002). Ingeniería Geológica. Madrid: Pearson Educación.; Manco Jaraba, D. C. (2020). Estudio sedimentológico en la cuenca del Rio San Alberto del Espíritu Santo, municipio de San Alberto, departamento del Cesar (Colombia). Prospectiva, 18(1).; Martínez López, M.J. (2016). Armonización semántica de conocimiento asociado a geoformas estructurales presentes en la cartografía temática de Colombia, mediante la construcción de una ontología (tesis de posgrado, Universidad Nacional de Colombia). Repositorio Institucional UN.; Munsell. (2009). Geological Rock Color Chart. Munsell Color.; Servicio Geológico Colombiano (2015). Anexo B. “Susceptibilidad por Geomorfología, Plancha 97 san Alberto, Departamentos de Santander, Norte de Santander y Cesar”.; Servicio Geológico Colombiano. (2015). Anexo A Glosario de Unidades y Subunidades Geomorfológicas.; Servicio Geológico Colombiano. (2015). Guía Metodológica para estudios de amenaza, vulnerabilidad y riesgo por movimientos en masa Escala 1:25.000. Bogotá.; Servicio Geológico Colombiano. (2016). Guía metodológica para estudios de amenaza, vulnerabilidad y riesgo por movimientos en masa. Bogotá.; Servicio Geológico Colombiano (2017). Guía Metodológica para la zonificación de la amenaza por movimientos en masa. Escala 1:25.000. Bogotá.; Tauta, A. A., & Higuera, R. V. (1980). Geología de las planchas 86 Abrego y 97 Cáchira: Departamento de Norte de Santander. Boletín Geológico, 23(2), 4-38.; Standard Test Methods for Liquid Limit, Plastic Limit, and Plasticity Index of Soils 1. https://doi.org/10.1520/D4318-17; Standard Test Method for Particle-Size Analysis of Soils 1https://doi.org/10.1520/D0422-63R07E01; De La Comisión, S. (n.d.). Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Viceministerio de Vivienda y Desarrollo Territorial Dirección del Sistema Habitacional República de Colombia Comisión Asesora Permanente para el régimen de construcciones sismo resistentes (creada por la ley 400 de 1997) nsr-10 título e-casas de uno y dos pisos.; Universidad de Santander; T 64.23 Z179c; Repositorio Digital Universidad de Santander; https://repositorio.udes.edu.co; https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/8182
الاتاحة: https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/8182
https://repositorio.udes.edu.co
Rights: Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2023. Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores. ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 ; Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) ; https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
رقم الانضمام: edsbas.21A82F37
قاعدة البيانات: BASE