التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: |
Hacia un urbanismo más diverso e inclusivo: la 'ciudadela de la libertad’ de Lina Bo Bardi ; Towards a more diverse and inclusive urbanism: Lina bo bardi’s 'citadel of freedom' ; Umo a um urbanismo mais diversificado e inclusivo: a “cidadela da liberdade” de Lina Bo Bardi |
المؤلفون: |
Meninato, Pablo |
بيانات النشر: |
Editorial Universidad de Sevilla |
سنة النشر: |
2023 |
المجموعة: |
idUS - Deposito de Investigación Universidad de Sevilla |
مصطلحات موضوعية: |
Urbanismo inclusivo, Equidad, Reutilización adaptada, Prácticas sustentables, Lina Bo Bardi |
الوصف: |
Este artículo explora la contribución de la arquitecta ítalo-brasileña Lina Bo Bardi para crear un urbanismo más equitativo, inclusivo y sostenible. Tras ofrecer una breve reseña biográfica, el ensayo examina algunos de los temas que influenciaron en la trayectoria de Bo Bardi, como sus provocativas reflexiones sobre el feminismo y su interés y fascinación por el "Brasil profundo" a partir de su estancia en la ciudad de Bahía. El argumento central del trabajo es que, adoptando el Centro de Ocio Fábrica SESC Pompéia como caso de estudio, Bo Bardi desarrolló una concepción distinta y original del proyecto urbano. Distanciándose de los postulados del urbanismo moderno, el pensamiento y el diseño de Bo Bardi se centraron en la activación del espacio público a través de actividades y eventos destinados a fortalecer los lazos comunitarios. Bajo este nuevo paradigma, la noción de "calle" se reinterpreta y cambia continuamente. De manera alternativa o simultánea, las calles del SESC Pompéia pueden funcionar como espacios exteriores e interiores, pasarelas a nivel de suelo y elevadas, terrazas solárium y escenarios para performances. Bo Bardi concibió el SESC Pompéia como una “ciudadela de la libertad,” promoviendo la posibilidad de una experiencia urbana más inclusiva, equitativa, multifuncional e innovadora para todos. ; This paper explores the contribution of Italo-Brazilian architect Lina Bo Bardi in creating a more equitable, inclusive, and sustainable urbanism. After providing a brief biographical overview, the essay examines some of the themes that influenced Bo Bardi’s career, such as her provocative reflections on feminism and her interest and fascination with the “deep Brazil” arising from her stay in the city of Bahia. The central argument of the work is that, adopting the SESC Pompéia Factory Leisure Center as a case study, Bo Bardi developed a distinctive and original conception of the urban project. Distancing herself from the postulates of modern urbanism, Bo Bardi’s ideas and design focused on activating ... |
نوع الوثيقة: |
article in journal/newspaper |
اللغة: |
Spanish; Castilian |
Relation: |
Astrágalo: Cultura de la Arquitectura y la Ciudad, 33-34, 153-168.; https://dx.doi.org/10.12795/astragalo.2023.i33-34.09; https://idus.us.es/handle//11441/149718 |
الاتاحة: |
https://idus.us.es/handle//11441/149718 |
Rights: |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ ; info:eu-repo/semantics/openAccess |
رقم الانضمام: |
edsbas.2144A3D2 |
قاعدة البيانات: |
BASE |