Book
Asociaciones de co-ocurrencia entre grupos epiedáficos de hormigas depredadoras, colémbolos y termitas en forestaciones comerciales de la Orinoquía colombiana ; Co-occurrence associations between epiedaphic groups of predatory ants, springtails and termites in commercial forests of the Colombian Orinoquía
العنوان: | Asociaciones de co-ocurrencia entre grupos epiedáficos de hormigas depredadoras, colémbolos y termitas en forestaciones comerciales de la Orinoquía colombiana ; Co-occurrence associations between epiedaphic groups of predatory ants, springtails and termites in commercial forests of the Colombian Orinoquía |
---|---|
المؤلفون: | Duarte Núñez, Dayssy Anyely |
المساهمون: | Pinzón Florián, Olga Patricia, orcid:0000-0002-5858-4083 |
سنة النشر: | 2023 |
مصطلحات موضوعية: | Co-existencia, Correlación, Factor ecológico, Fauna de suelo, Interacción trófica, Uso del suelo, Maestría en Manejo, Uso y Conservación del Bosque -- Tesis y disertaciones académicas, Forestación, Biodiversidad del suelo, Manejo forestal sostenible, Co-ocurrencia de especies, Coexistence, Correlation, Ecological factor, Land use, Soil fauna, Trophic interaction |
الوصف: | En la subregión de la Orinoquía la actividad forestal comercial se ha posicionado como una oportunidad socio económica promisoria que ha contribuido a disminuir la presión existente sobre los bosques naturales. Sin embargo, se requiere documentar el papel de la forestación en la conservación de la biodiversidad de los suelos como un insumo para favorecer el manejo forestal sostenible y su diversidad asociada. Por esta razón, en este estudio se evaluó la co-ocurrencia entre hormigas depredadoras con termitas y con colémbolos a partir de los cambios presentados en sus abundancias, para explicar mejor los ensambles observados en diferentes usos del suelo y dos épocas climáticas contrastantes. Para ello, se instalaron trampas de caída y se recolectaron muestras de hormigas y colémbolos, y se llevó a cabo captura manual para termitas en plantaciones de Eucalyptus pellita de 2, 6, 8 y 14 años, en cobertura de pastos y en remanentes de bosques de galería durante los meses de noviembre de 2014 y mayo de 2015. Los especímenes recolectados fueron trasladados y procesados en el laboratorio de Sanidad Forestal de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, en donde se llevaron a cabo los procesos de limpieza, separación, clasificación e identificación de las muestras. Posteriormente, se construyeron matrices de abundancias relativas para los análisis estadísticos. El análisis de co-ocurrencia entre hormigas depredadoras con termitas y con colémbolos, se realizó con las abundancias relativas de cada grupo (hormigas, termitas y colémbolos) para cada cobertura y época climática evaluada. Las abundancias de hormigas depredadoras, termitas y colémbolos presentaron una correlación positiva. Adicionalmente, la época climática afectó los ensambles de hormigas, termitas y colémbolos en las diferentes coberturas comparadas. Se determinó que las hormigas depredadoras dominantes en los muestreos, son de naturaleza generalista y responden estacionalmente a la oferta de termitas y colémbolos presentes en las diferentes coberturas, ... |
نوع الوثيقة: | book master thesis |
وصف الملف: | pdf; application/pdf |
اللغة: | unknown |
Relation: | http://hdl.handle.net/11349/34429 |
الاتاحة: | http://hdl.handle.net/11349/34429 |
Rights: | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ ; OpenAccess ; Abierto (Texto Completo) |
رقم الانضمام: | edsbas.20411093 |
قاعدة البيانات: | BASE |
الوصف غير متاح. |