Fallas activas y sismicidad en las partes altas de la ciudad de Granada: comportamiento dinámico de la Formación Alhambra

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Fallas activas y sismicidad en las partes altas de la ciudad de Granada: comportamiento dinámico de la Formación Alhambra
المؤلفون: Azañón, J.M, Rodríguez-Peces, María José, García-Mayordomo, J., Justo Alpañés, José Luis de
المساهمون: Universidad de Sevilla. Departamento de Estructuras de Edificación e Ingeniería del Terreno
سنة النشر: 2019
المجموعة: idUS - Deposito de Investigación Universidad de Sevilla
مصطلحات موضوعية: Active fault, Critical acceleration, Granada Basin, Landslide, Newmark
الوصف: En este trabajo se caracteriza el comportamiento dinámico de la Formación Alhambra mediante un análisis de estabilidad del Tajo de San Pedro, localizado al pie del monumento de la Alhambra (Granada). La Formación Alhambra está formada principalmente por conglomerados de edad Plioceno-Pleistoceno inferior con un espesor de al menos 200 m. En esta formación se localizan numerosas fallas normales con dirección NO-SE predominante. Muchas de estas fallas presentan una actividad reciente, pudiendo ser relacionada con la ocurrencia de terremotos en la zona. La peligrosidad de estos eventos sísmicos debe ser considerada como moderada, ya que existen numerosos registros históricos en los que los daños producidos en los muros de la Alhambra son relacionados con la actividad sísmica. Por otra parte, estas fallas también representan discontinuidades mecánicas que contribuyen a la reducción de la estabilidad del conjunto del macizo rocoso. Este es el caso del Tajo de San Pedro, cuyo escarpe lateral constituye el plano de una de estas fallas. Los conglomerados de la Formación Alhambra son un sustrato rocoso firme y resistente con valor de aceleración crítica elevado (ac=0.51g), lo que evita que se produzcan importantes inestabilidades de ladera de origen sísmico. ; We study the dynamic behaviour of the Alhambra Formation by means of a slope stability analysis of the Tajo de San Pedro slope, which is located at the bottom of the Alhambra monument (Granada). The Alhambra Formation is formed mainly by conglomerates of Pliocene to Lower Pleistocene age, and has a thickness of at least 200 m. This formation is affected by a number of normal faults trending NW-SE. Many of these faults show evidence of recent activity and so they could be responsible of the occurrence of past earthquakes in the area. In fact, damage to the walls of the Alhambra has been related many times to the occurrence of earthquakes. Additionally, these faults also play as mechanical discontinuities that contribute to reducing the stability of the rock mass. ...
نوع الوثيقة: conference object
وصف الملف: application/pdf
اللغة: Spanish; Castilian
Relation: 4º Congreso Nacional de Ingeniería Sísmica (2011), p 1-7
الاتاحة: https://idus.us.es/xmlui/handle//11441/86850
Rights: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ ; info:eu-repo/semantics/openAccess
رقم الانضمام: edsbas.1CD785F3
قاعدة البيانات: BASE