Dissertation/ Thesis

Reconocimiento de hongos formadores de micorrizas nativos en la rizosfera de Papachina (Colocasia Esculenta Scholt), en las veredas de Zacarias y Sabaletas - Buenaventura - Valle del Cauca

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Reconocimiento de hongos formadores de micorrizas nativos en la rizosfera de Papachina (Colocasia Esculenta Scholt), en las veredas de Zacarias y Sabaletas - Buenaventura - Valle del Cauca
المؤلفون: Riascos Panameño, Dolly Janeth
المساهمون: Riascos Ortíz, Donald Heberth
بيانات النشر: Universidad del Pacífico
Colombia, Buenaventura
Agronomía
سنة النشر: 2016
مصطلحات موضوعية: Cultivo de papachina, Papachina, Taxonomía de la papachina
الوصف: Disponible en formato físico TCD ATH 02 2016 ; Se determino la presencia de hongos formadores de micorrizas, asociados a la rizosfera de papachina Colocasia Esculenta, en las localidades de Zacarias y Sabaletas, Buenaventura (Valle del Cauca). ; 1. INTRODUCCIÓN 1 2. OBJETIVOS 3 2.1 GENERAL 3 2.2 ESPECÍFICOS 3 3. REVISIÓN DE LITERATURA 4 3.2 BOTÁNICA DEL CULTIVO 5 3.2.1 PORTE 5 3.2.2 CORMO 5 3.2.3 HOJAS 6 3.2.4 RAÍCES 7 3.2.5 INFLORESCENCIA 7 3.3 REQUERIMIENTOS EDAFOCLIMÁTICOS DEL CULTIVO DE PAPACHINA COLOCASIA ESCUELENTA SCHOTT 7 3.1.1 TEMPERATURA 7 3.1.2 ALTITUD 7 3.1.3 PRECIPITACIÓN 7 3.1.4 TIPO DE SUELO 7 3.1.5 SIEMBRA 8 3.1.6 LABORES DE CULTIVO 8 3.1.7 FERTILIZACIÓN 8 3.1.8 COSECHA 8 3.3 ENFERMEDADES DE LA PAPACHINA (COLOCASIA ESCUELENTA SCHOTT) 8 3.3.1 MANCHA FOLIAR 9 3.3.2 TIZÓN DE LA PAPACHINA 9 3.3.3 PUDRICIÓN BLANDA 9 3.3.4 PUDRICIÓN ALGODONOSA 9 3.4 PRODUCCIÓN NACIONAL DE PAPACHINA 9 4. MICORRIZAS 11 4.1 TIPOS DE MICORRIZAS 11 4.1.1 ECTOMICORRIZA 11 4.1.2 ENDOMICORRIZAS 12 4.2.2 ECTENDOMICORRIZA 13 4.3 MORFOLOGÍA DE LOS HONGOS FORMADORES DE MICORRIZAS ARBUSCULARES (H.M.A) 14 4.3.1 HIFAS 14 4.3.2 MICELIO EXTERNO 14 4.3.3 MICELIO INTERNO 15 4.3.4 ESPORA 15 4.3.5 ARBUSCULOS 15 4.3.6 VESÍCULAS 15 4.4 PROCESO DE INFECCIÓN DE LOS HONGOS FORMADORES DE MICORRIZAS ARBUSCULARES 16 4.5 CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA DE LOS HONGOS MICORRIZICOS ARBUSCULARES 17 4.6 BENEFICIOS DE LAS MICORRIZAS A LAS PLANTAS ASOCIADAS 18 4.6.2 RECICLAJE DE NUTRIENTES 20 4.6.3 MEJORAN LA TOLERANCIA AL ESTRÉS HÍDRICO 20 4.6.4 MEJORAN LA TOLERANCIA FRENTE A PATÓGENOS 21 4.6.5 FACILITAN LA ADAPTACIÓN A SUELOS SALINOS 21 4.6.6 CONTRIBUYEN CON LA DISMINUCIÓN DE LA EROSIÓN EN LAS ÁREAS ALEDAÑAS 21 4.7 FACTORES BIÓTICOS Y ABIÓTICOS QUE AFECTAN A LAS MICORRIZAS 22 4.7.1 FACTORES BIÓTICOS 22 4.7.2 FACTORES ABIÓTICOS 22 4.8 ANTECEDENTES DE ASOCIACIÓN DE PLANTAS CON HONGOS FORMADORES DE MICORRIZAS ARBUSCULARES 23 5. METODOLOGIA 25 5.1 LOCALIZACIÓN 25 5.3.2 DETERMINACIÓN DEL PORCENTAJE DE COLONIZACIÓN 26 6. RESULTADOS 29 7. DISCUSIÓN DE RESULTADOS 40 8. CONCLUSIÓN 43 9. RECOMENDACIONES 44 10. BIBLIOGRAFÍA 45 11. ANEXOS 51 ; Tesis (Agronomía) - Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias y Tecnologías, 2016 ; Pregrado ; Agrónomo(a)
نوع الوثيقة: bachelor thesis
وصف الملف: 72 p; application/pdf
اللغة: unknown
Relation: http://dspace-unipacifico.metabuscador.org/handle/unipacifico/364; 13913; TCD ATH 02 2016
الاتاحة: http://dspace-unipacifico.metabuscador.org/handle/unipacifico/364
Rights: Derechos Reservados - Universidad del Pacifico ; https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) ; http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
رقم الانضمام: edsbas.1864F6A4
قاعدة البيانات: BASE