Dissertation/ Thesis

Determinación de la meta clínica en pacientes con periodontitis tratados en una Facultad de Odontología ; Determination of the clinical endpoint in patients with periodontitis treated in a School of Dentistry

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Determinación de la meta clínica en pacientes con periodontitis tratados en una Facultad de Odontología ; Determination of the clinical endpoint in patients with periodontitis treated in a School of Dentistry
المؤلفون: Giraldo Ramírez, Manuela
المساهمون: Ramírez Lemus, Gloria Marcela, Colmenares Millán, María Marcela, Dueñas Villamil, Ricardo Ernesto, Sarmiento Bejarano, Laura Rocío
بيانات النشر: Pontificia Universidad Javeriana
Especialización en Periodoncia
Facultad de Odontología
سنة النشر: 2023
المجموعة: Pontificia Universidad Javeriana: Repositorio Institucional PUJ
مصطلحات موضوعية: Periodontitis, Determinación de meta clínica, Tratamiento, Raspaje, Alisado radicular, Endpoint determination, Treatment, Dental scaling, Root planning, Especialización en periodoncia - Tesis y disertaciones académicas, Periodontitis periapical, Salud bucal, Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Odontología
جغرافية الموضوع: Colombia
الوصف: Objetivo: Determinar el porcentaje de pacientes con periodontitis atendidos en las clínicas de posgrado de periodoncia de la Pontificia Universidad Javeriana que alcanzaron la meta clínica (MC) ≤4 sitios con profundidades al sondaje de ≥5mm propuesta por Feres y cols., 2020, posterior a la terapia periodontal activa (TPA) y las modalidades de tratamiento que favorecen alcanzarla. Materiales y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo descriptivo basado en 178 historias clínicas de pacientes con periodontitis tratados en el posgrado de periodoncia de la Pontificia Universidad Javeriana, entre julio del 2018 y noviembre del 2021. Se registraron variables sociodemográficas y clínicas, que se evaluaron en distintos intervalos de tiempo: inicio (T0), reevaluación (4-6 semanas) (T1), seguimiento a intervalos de 3-6 meses (T2) y de 7-12 meses (T3), la meta clínica final (MCF) incluirá los pacientes que asistieron a alguna visita tanto de T2 como de T3. Las variables cuantitativas se expresaron en medidas de tendencia central (media) y dispersión (desviación estándar), las variables cualitativas se reportaron en frecuencias absolutas y relativas. Resultados: El 45% de pacientes en T1 logró la MC, mientras que, para T2 y T3 los porcentajes de los pacientes que alcanzaron la MC fueron del 40% y 36% respectivamente, para la MCF fue de 21,43%. Para la MCF, el 100% de los pacientes que alcanzaron MC fueron tratados con RAR (n=6). A pesar de haber sido esta la terapia de mayor predominio, los resultados no fueron estadísticamente significativos en comparación con los que no lograron la MC. En la MCF ninguno de los pacientes que recibieron raspaje y alisado radicular a campo abierto (18%) consiguieron la MC. Ningún paciente incluido en el estudio, recibió manejo coadyuvante con antibióticos o antisépticos. Conclusiones: La modalidad de tratamiento más utilizada en el ámbito universitario fue el RAR solo. En T1 el 45%, T2 el 40%, en T3 de 36% y para la MCF el 21,43% de los pacientes que asistieron a una facultad de ...
نوع الوثيقة: bachelor thesis
وصف الملف: PDF; application/pdf
اللغة: Spanish; Castilian
Relation: http://hdl.handle.net/10554/63185; instname:Pontificia Universidad Javeriana; reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana; repourl:https://repository.javeriana.edu.co
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10554/63185
Rights: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. ; http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
رقم الانضمام: edsbas.153E801
قاعدة البيانات: BASE