Academic Journal
Caracterización socioeconómica de fincas cafeteras del departamento de Nariño, Colombia ; Socioeconomic characterization of coffee farms of the department of Nariño, Colombia
العنوان: | Caracterización socioeconómica de fincas cafeteras del departamento de Nariño, Colombia ; Socioeconomic characterization of coffee farms of the department of Nariño, Colombia |
---|---|
المؤلفون: | Criollo Escobar, Hernando, Benavides Arteaga, Deysy, Muñoz Belalcázar, Johanna, Lagos Burbano, Tulio César |
بيانات النشر: | Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019 |
سنة النشر: | 2019 |
المجموعة: | Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (UDCA): Repositorio |
مصطلحات موضوعية: | Coffea arabica L, Ecotopos cafeteros, Análisis multivariado, Zona agroecológica, Coffea arabica, Análisis multivariante |
جغرافية الموضوع: | Nariño (Colombia) |
الوصف: | La adopción de tecnologías generadas para el cultivo del café depende, en gran medida de factores, como la disponibilidad de recursos y el nivel de escolaridad de los productores, lo cual, determina la importancia de analizar las condiciones socioeconómicas, en la estructuración de los sistemas productivos de café. El objetivo de esta investigación fue analizar las principales características sociales y económicas de los cafeteros en los ecotopos 220A y 221A, departamento de Nariño. Con base en un marco muestral de 16.767 predios cafeteros, se seleccionaron aleatoriamente 159 productores (86, del ecotopo 220A y 73, del 221A), con el objeto de aplicar el formulario de encuesta. En el análisis estadístico, 58 variables categóricas fueron sometidas a un análisis multivariado, mediante el método de correspondencias múltiples y análisis de clasifi cación jerárquica. El ecotopo 220A, se caracterizó por tener áreas de café entre 1 y 3 hectáreas, viviendas con techos de eternit y zinc, pisos de cemento, energía eléctrica, acueducto y unidad sanitaria. El rendimiento está entre 1.001 y 2.000kg.ha-1, costos de producción menores a COP1.500.000 (USD444,83). Los cafi cultores asisten a jornadas de capacitación y su núcleo familiar está compuesto por 4-7 personas. En el ecotopo 221A predominan las casas con techo de teja, pisos en cemento, energía eléctrica, acueducto y unidad sanitaria; las aguas servidas se disponen en pozos sépticos. No se aplican las buenas prácticas agrícolas (BPA), los rendimientos son menores a 1.500kg.ha-1 cps (café pergamino seco) y los costos de producción son inferiores a COP1.500.000ha-1. año-1 (USD444,83). ; The adoption of technologies generated for the coffee crop, depends to a great degree on factors such as the availability of resources and the producer ́s scholarship which determines the importance of socioeconomic conditions in the coffee productive system structure. The objective of this investigation was to analyze the main coffee grower ́s social and economic characteristics in the 220A ... |
نوع الوثيقة: | article in journal/newspaper |
وصف الملف: | application/pdf |
اللغة: | Spanish; Castilian |
تدمد: | 0123-4226 |
Relation: | Revista UDCA : Actualidad & Divulgación Científica (Bogotá). -- Vol. 22 No. 2 (Jul.-Dic., 2019). -- páginas 337-344; Agricultura; https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/view/1397; https://doi.org/10.31910/rudca.v22.n2.2019.1397; 307815 |
DOI: | 10.31910/rudca.v22.n2.2019.1397 |
الاتاحة: | https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/view/1397 https://doi.org/10.31910/rudca.v22.n2.2019.1397 |
Rights: | Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales ; https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
رقم الانضمام: | edsbas.15367DA3 |
قاعدة البيانات: | BASE |
تدمد: | 01234226 |
---|---|
DOI: | 10.31910/rudca.v22.n2.2019.1397 |