Conference
Sobrecualificación vs. falta de talento ; Overqualification vs. lack of talent
العنوان: | Sobrecualificación vs. falta de talento ; Overqualification vs. lack of talent |
---|---|
المؤلفون: | Duque Zuluaga, Lola, Pujol-Jover, Maria, Riera Prunera, Carme |
بيانات النشر: | Adaya Press |
سنة النشر: | 2021 |
المجموعة: | Universitat Oberta de Catalunya (UOC), Barcelona: Institutional Repository |
مصطلحات موضوعية: | percepciones, análisis de discrepancias, competencias, ANOVA, modelo SERVQUAL, perceptions, gap analysis, competence, ANOVA test, SERVQUAL model |
الوصف: | Las habilidades juegan un papel fundamental en la formación a lo largo de la vida de una persona. En la actualidad el foco está puesto en la valoración de las competencias yendo más allá de los meros resultados académicos. Se trata de un cambio de visión o de paradigma, ya que nos movemos del tradicional “saber qué ha hecho” al actual “saber qué puede hacer y aprender”. En términos de formación comporta pasar del concepto de tareas al de funciones, de centrarse en los conocimientos a hacerlo en las habilidades y las actitudes, en el saber hacer, en cómo afrontar tareas y responsabilidades. Existe, además, una estrecha relación entre el tipo de trabajo y el tejido laboral existente en cada área económica, de manera que los trabajos menos cualificados y los que requieren mayor cualificación se concentran en zonas distintas. En esta propuesta se ha recurrido a un caso de estudio para analizar la relación existente entre las habilidades desarrolladas en la universidad y aquellas exigidas por el mercado laboral en España. Basándonos en el modelo SERVQUAL hemos adaptado un modelo de discrepancias que compara las percepciones de empresarios y graduados. Para ello, se elaboraron dos cuestionarios dirigidos a ambos grupos asegurándonos que las competencias a valorar fueran comparables. Tras analizar las discrepancias los resultados indican que los estudiantes no tienen aprendidas ciertas habilidades que aparentemente les resultarían útiles en su incorporación al mercado laboral, y que tienden a tener un bajo nivel de autoestima y confianza en sí mismos. ; Skills play a crucial role in the life-training of a person. The society is nowadays particularly focused on the assessment of competences, thus going beyond academic results. We are facing a change of paradigm, since we move from the traditional “know what you have done” to the current “know what you can do and learn”. In terms of training, it means moving from the concept of tasks to functions, from focusing on knowledge to doing it on skills and attitudes, on ... |
نوع الوثيقة: | conference object |
وصف الملف: | application/pdf |
اللغة: | English Spanish; Castilian |
ردمك: | 978-84-12-45112-2 84-12-45112-0 |
Relation: | EDUNOVATIC2021. Conference Proceedings; http://hdl.handle.net/10609/148814 |
الاتاحة: | http://hdl.handle.net/10609/148814 |
Rights: | CC BY-NC 4.0 ; https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ ; info:eu-repo/semantics/openAccess |
رقم الانضمام: | edsbas.11677771 |
قاعدة البيانات: | BASE |
ردمك: | 9788412451122 8412451120 |
---|