Academic Journal

Biorefinería de los subproductos agrícolas de ñame (Dioscorea alata): Obtención de fructanas con potencial aplicación en la industria alimentaria

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Biorefinería de los subproductos agrícolas de ñame (Dioscorea alata): Obtención de fructanas con potencial aplicación en la industria alimentaria
المؤلفون: Aguilar Solano, Alejandro J., ESQUIVEL, MARIANELLY, Sibaja Ballestero, María del Rosario, Lopretti, Mary, Jose-Roberto, Vega-Baudrit
المصدر: Revista Iberoamericana de Polímeros, 21(6), 280-318 2020
بيانات النشر: Universidad del País Vasco (España)
سنة النشر: 2020
المجموعة: Universidad Nacional Costa Rica (UNA): Repositorio Institucional
مصطلحات موضوعية: DESECHO, FRUCTANA, BIOPOLÍMEROS, BIORREFINERÍA, ÑAME, YAMS, BIOREFINERY, BIOPOLYMERS, COSTA RICA
الوصف: La actividad agrícola de Costa Rica es de vital importancia para el desarrollo económico del país. Recientemente, este sector ha incrementado su presencia con los cultivos no tradicionales, como las raíces y tubérculos, dentro de los que destaca el ñame. Todos estos productos, durante el proceso de comercialización, generan productos de rechazo o excedentes, que constituyen la biomasa residual. Esta situación constituye un problema ambiental y económico, que requiere de nuevas estrategias de remediación en las regiones dedicadas a este tipo de actividades. Este trabajo propone la utilización de esa biomasa residual para la obtención de materiales con un valor agregado. Se plantea el uso del ñame Dioscorea alata de rechazo, proveniente de la región Huetar Norte de Costa Rica, para la extracción de fructanas. Las fructanas son polisacáridos de fructosa y forman parte del contenido de fibra dietética del tubérculo, que poseen aplicaciones alimenticias, por ejemplo, como sustitutos de azúcar. El sustrato fue caracterizado, se realizaron análisis de humedad, ceniza, grasa, proteína, solubilidad en agua caliente y fría, así como determinaciones de carbohidratos, que demostraron porcentajes máximos de carbohidratos del 25% y contenido de fibra dietética total en un intervalo de 2,9 a 7,2%. Estos porcentajes están relacionados con el contenido de fructanas, por lo que son valores determinantes en el presente estudio. La investigación permitió el desarrollo de un método de extracción y cuantificación de las fructanas en medio acuoso. Para las extracciones se evaluaron tres factores de extracción: lotes de obtención del sustrato, temperatura y tiempo, aplicando un diseño estadístico para su análisis. Para separar los sólidos insolubles las muestras extraídas se filtraron en tres etapas; se determinó el contenido de inulina en los extractos, realizando una técnica de hidrólisis enzimática, donde primeramente se evaluaron los azúcares simples como la fructosa, glucosa y sacarosa libres en el extracto, mediante la técnica de ...
نوع الوثيقة: article in journal/newspaper
وصف الملف: application/pdf
اللغة: Spanish; Castilian
تدمد: 1988-4206
Relation: http://hdl.handle.net/11056/28171
الاتاحة: http://hdl.handle.net/11056/28171
Rights: Acceso abierto ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
رقم الانضمام: edsbas.1159426
قاعدة البيانات: BASE