Academic Journal
Nicho de regeneración de Abies religiosa (Kunth) Schltdl. & Cham. en el Monte Tláloc, Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl, México
العنوان: | Nicho de regeneración de Abies religiosa (Kunth) Schltdl. & Cham. en el Monte Tláloc, Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl, México |
---|---|
المؤلفون: | Victor Hernández Ramírez, Lauro López-Mata, Juan Antonio Cruz-Rodríguez, Mario Luna Cavazos |
المصدر: | Botanical Sciences, Vol 100, Iss 2 (2022) |
بيانات النشر: | Sociedad Botánica de México, A. C. |
سنة النشر: | 2022 |
المجموعة: | Directory of Open Access Journals: DOAJ Articles |
مصطلحات موضوعية: | Análisis longitudinal, demografía, oyamel, supervivencia, Botany, QK1-989 |
الوصف: | Antecedentes: Los factores físicos y biológicos involucrados en la supervivencia y riesgos de mortalidad de plántulas, son importantes para comprender los procesos naturales asociados con su establecimiento en un contexto espacio-temporal. Objetivos: Identificar qué factores ambientales definen el nicho de regeneración de Abies religiosa con base en la supervivencia y riesgos de mortalidad de sus plántulas. Métodos: Se establecieron 17 parcelas de 1 m2 y en ellas, todas las plántulas de la cohorte 2019 fueron localizadas, numeradas y medidas en altura, número de hojas embrionarias, número de nudos y daños visibles y seguidas durante un año. Se determinaron las propiedades del suelo circundante a las parcelas. En cada parcela, se tomaron fotografías hemisféricas y con base en ellas, el dosel se estratificó en dos categorías: parcialmente cerrado y abierto. Los análisis se realizaron con los procedimientos LIFETEST y LIFEREG de SAS. Resultados: Las curvas de supervivencia de las plántulas fueron distintas entre las categorías de dosel (Log-Rank: χ2 = 8.35, gl = 1, P < 0.05). La probabilidad de supervivencia bajo dosel abierto fue mayor (0.29 ± 0.01) que bajo dosel parcialmente cerrado (0.20 ± 0.01). Las variables con efectos positivos en los tiempos de supervivencia fueron: altura y número de nudos; proporción de luz directa, densidad aparente del suelo, temperatura media, humedad media y su coeficiente de variación, y la variación de la saturación de humedad del suelo. Conclusiones: Estas covariables definen el nicho de regeneración de A. religiosa. |
نوع الوثيقة: | article in journal/newspaper |
اللغة: | English Spanish; Castilian |
تدمد: | 2007-4298 2007-4476 |
Relation: | https://www.botanicalsciences.com.mx/index.php/botanicalSciences/article/view/2912; https://doaj.org/toc/2007-4298; https://doaj.org/toc/2007-4476; https://doaj.org/article/9d3d806bf4f84741a0349bbe17f7bb0b |
DOI: | 10.17129/botsci.2912 |
الاتاحة: | https://doi.org/10.17129/botsci.2912 https://doaj.org/article/9d3d806bf4f84741a0349bbe17f7bb0b |
رقم الانضمام: | edsbas.1139E0B7 |
قاعدة البيانات: | BASE |
تدمد: | 20074298 20074476 |
---|---|
DOI: | 10.17129/botsci.2912 |