التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: |
El autoconcepto en la etapa de Educación Primaria: incidencia en los alumnos más capaces |
المؤلفون: |
García Perales, Ramón, Canuto González, Inmaculada, Palomares Ruiz, Ascensión |
بيانات النشر: |
Multi-Lingual Scientific Journals |
سنة النشر: |
2019 |
المجموعة: |
Universidad de Castilla-La Mancha: Repositorio Universitario Institucional de Recursos Abiertos (RUIdeRA) |
مصطلحات موضوعية: |
Autoconcepto, Altas capacidades, Género, Rendimiento académico, Escuela, Selfconcept, High capacities, Gender, Academic performance, School |
الوصف: |
Los nuevos planteamientos en el campo de las altas capacidades, frente al tópico de considerar únicamente la inteligencia como elemento fundamental en su identificación, optan por un amplio abanico de cualidades y dimensiones a tener en cuenta en la detección. Entre ellas, aparece el autoconcepto entendido como la autoimagen mental del sujeto. Este constructo y su relación con otras variables, caso del rendimiento académico o el sexo de los escolares, podrían ser factores influyentes en las cifras llamativamente bajas de diagnóstico de alumnado con altas capacidades y en los resultados negativos en evaluaciones internacionales de rendimiento. Para comprobar la relación entre estas variables, hemos realizado una investigación cuantitativa para evaluar el autoconcepto general y académico en una muestra de 118 sujetos de 4º, 5º y 6º de Educación Primaria, incluidos escolares con altas capacidades diagnosticadas . Se ha utilizado la Escala de Autoconcepto de Piers Harris. Los resultados arrojan una correlación positiva entre el autoconcepto general y académico y el rendimiento académico, no encontrándose relación entre autoconcepto y género, alta capacidad, edad y curso. De esta forma, se deberán favorecer, desde los propios procesos de enseñanza y aprendizaje, actuaciones específicas en pro de la mejora del autoconcepto del alumnado teniendo presente su rendimiento académico. El bienestar de los escolares deberá de ser una premisa fundamental de la praxis docente ; The new approaches in the field of high capacities, compared to the topic of considering only intelligence as a fundamental element in their identification, opt for a wide range of qualities and dimensions to be taken into account in detection. Among them, self-concept appears as the mental selfimage of the subject. This construct and its relationship with other variables, such as the academic performance or the sex of schoolchildren, could be influential factors in the strikingly low figures for the diagnosis of students with high abilities and negative ... |
نوع الوثيقة: |
article in journal/newspaper |
وصف الملف: |
application/pdf |
اللغة: |
Spanish; Castilian |
تدمد: |
2603-5820 |
Relation: |
MLS Educational Research. 2019, V. 3(2), 1-15; http://hdl.handle.net/10578/23068 |
الاتاحة: |
http://hdl.handle.net/10578/23068 |
Rights: |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
رقم الانضمام: |
edsbas.10CE2D44 |
قاعدة البيانات: |
BASE |