الوصف: |
Objetivo principal Evaluar la respuesta clínica a las 24 semanas de la infiltración, medida como alivio del dolor y recuperación funcional, en el síndrome de hombro doloroso (SHD) en atención primaria (AP). Diseño Serie de casos longitudinal con tratamiento de inyección en la articulación escapulohumeral; se describen la funcionalidad y la evolución del dolor previa y a las 24 semanas postinfiltración. Emplazamiento Atención Primaria. Centro de salud no urbano. Participantes Pacientes con patología osteoarticular de hombro susceptible de infiltración, fracaso de tratamiento farmacológico y calificación en la escala analógica visual (EVA) ≥ 4 o Constant Score (CS) ≤ 70. Intervenciones Inyección intraarticular corticosteroide y anestésico local en la articulación escapulohumeral, describiendo su evolución a 1, 4, 12 y 24 semanas postinfiltración. Mediciones principales Respuesta de la infiltración según EVA antes-después, CS antes-después, número de infiltraciones, efectos secundarios, incapacidad laboral transitoria (ILT). Resultados Se infiltraron 66 pacientes, edad media 51,1 años (DE: 14,7), 57,6% mujeres, 63,3% infiltración hombro derecho. El 22,7% precisaron ILT y cursaron alta con una mediana de 14 días (rango de 7-56 días). Precisaron una infiltración (80,3%) y la patología infiltrada más frecuente fue la tendinitis de los rotadores (90,9%). Sufrieron efectos secundarios leves un 9,4%. Encontramos disminución de dolor de severo a leve y una mejoría funcional de pobre a buena. Las variables: ser jubilado (OR: 37,82, p = 0,001) y tener un puntaje EVA previo a la infiltración > 8 (OR; 15,67, p = 0,055, cuasi significativo) se asociaron a mala respuesta. Conclusiones La administración intraarticular de corticosteroides en el SHD disminuye el dolor y aporta una mejoría funcional tras la primera semana postinfiltración, manteniéndose a largo plazo. Esto permite una rápida incorporación laboral con una infiltración a las 2 semanas, disminuyendo en un 50% el tiempo de recuperación, con escasos efectos secundarios. |