Depredación del borrego, Ovis canadensis (Artiodactila: Bovidae) y el venado bura, Odocoileus hemionus (Artiodactila: Cervidae) por Puma concolor (Carnivora: Felidae) en Coahuila, México
العنوان: | Depredación del borrego, Ovis canadensis (Artiodactila: Bovidae) y el venado bura, Odocoileus hemionus (Artiodactila: Cervidae) por Puma concolor (Carnivora: Felidae) en Coahuila, México |
---|---|
المؤلفون: | Sotelo Gallardo, Hugo, García Salas, Juan A., Contreras Balderas, Armando J. |
المصدر: | Revista de Biología Tropical; Vol. 66 No. 4 (2018): Volume 66 – Regular number 4 – December 2018; 1496-1503 Revista de Biología Tropical; Vol. 66 Núm. 4 (2018): Volumen 66 – Número regular 4 – Diciembre 2018; 1496-1503 Revista Biología Tropical; Vol. 66 N.º 4 (2018): Volumen 66 – Número regular 4 – Diciembre 2018; 1496-1503 Portal de Revistas UCR Universidad de Costa Rica instacron:UCR |
بيانات النشر: | Universidad de Costa Rica, 2018. |
سنة النشر: | 2018 |
مصطلحات موضوعية: | survival rate, borrego cimarrón, venado bura, mountain lion predation, mule deer, Depredación por puma, Sierra Maderas del Carmen, tasa de supervivencia, Bighorn, translocate, translocación |
الوصف: | Small and isolated populations of bighorn sheep are vulnerable to predation by mountain lion in habitat sympatric with mule deer. Understanding the specific causes of death and survival is important for the development of conservation strategies for bighorn sheep and other ungulates that share the same habitat, such as mule deer. We evaluated and compared the rate of predation by puma in 12 bighorn sheep (10 females, two males) and 10 adult females of mule deer with radio collars through measure risk program (micromorts). The impact of predation in both populations of herbivores is evaluated through the estimation of densities of sheep and mule deer. 88 % (8/9) deaths by puma in bighorn sheep with an average monthly survival rate of 0.79 and predation rates due to puma range from 0.17 to 0.30. In mule deer predation due to puma was 83 % (5/6) with an average monthly survival rate of 0.86 and predation rates due to puma range from 0.10 to 0.25, however when comparing the mountain lion depredation rate we found a significant difference between species (Z = 1.826, df = 6, P = 0.05). The density in mule deer was 9x more that bighorn. The bighorn sheep being the prey most selected and the one most affected as the population with the lowest density. Pequeñas y aisladas poblaciones de borrego cimarrón (Ovis canadensis; especie sujeta a protección especial) son susceptibles a la depredación en hábitat simpátrico con venado bura. Entender las causas específicas de muerte y supervivencia es importante para el desarrollo de estrategias de conservación para el borrego cimarrón y otros ungulados que comparten el mismo hábitat, tal como el venado bura (Odocoileus hemionus). El objetivo de este estudio fue evaluar la tasa de depredación por puma (Puma concolor) en el borrego cimarrón y compararla con la del venado bura, para conocer la selección de presa del puma entre estas dos especies en un mismo hábitat, así como el impacto que podría tener en las poblaciones. Se plantea la hipótesis de que el puma como depredador oportunista no discrimina entre especies de ungulados simpátricos generando mayor impacto a la especie de menor densidad. Evaluamos la tasa de depredación por puma en 12 borregos cimarrones (10 hembras, 2 machos) y de 10 hembras adultas de venado bura con radio collares a través de micromorts y se comparó por medio una prueba de Wilcoxon, más la estimación de densidades de borrego y venados. Encontramos resultados similares en la causa específica de muerte por puma y supervivencia en ambas especies; 88 % (8/9) muertes debido a depredación por puma en borrego cimarrón con una tasa de supervivencia mensual promedio de 0.79 y una tasa mensual de depredación que va del rango 0.17-0.30. En venado bura la depredación debido a puma fue 83 % (5/6) con una tasa de supervivencia mensual promedio de 0.86 y una tasa de depredación por puma mensual en el rangos 0.10-0.25. Sin embargo, al comparar con la tasa de depredación por puma encontramos una diferencia significativa (Z = 1.826; df = 6; P = 0.05) siendo el borrego cimarrón la presa más selecta. En este estudio se concluye que el puma seleccionó a la presa de menor densidad (borrego cimarrón) y por ende la más impactada en un hábitat simpátrico con venado bura. |
وصف الملف: | application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document; application/pdf; text/html |
اللغة: | Spanish; Castilian |
تدمد: | 2215-2075 0034-7744 |
DOI: | 10.15517/rbt.v66i4 |
URL الوصول: | https://explore.openaire.eu/search/publication?articleId=od______3056::c5070bde9679082313e6ee5ead3c99a2 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/32247 |
Rights: | OPEN |
رقم الانضمام: | edsair.od......3056..c5070bde9679082313e6ee5ead3c99a2 |
قاعدة البيانات: | OpenAIRE |
تدمد: | 22152075 00347744 |
---|---|
DOI: | 10.15517/rbt.v66i4 |