¿La temperatura y la escala de cultivo son factores determinantes en la composición bioquímica y el perfil de ácidos grasos en microalgas?
العنوان: | ¿La temperatura y la escala de cultivo son factores determinantes en la composición bioquímica y el perfil de ácidos grasos en microalgas? |
---|---|
المؤلفون: | Rojas Quiroga, María Laura, Avaro, Marisa Gladis, Gittardi, Agustín, Díaz de Vivar, María Enriqueta Adela, Soria, Rodrigo Gaspar, Van Der Molen, Silvina |
المصدر: | CONICET Digital (CONICET) Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas instacron:CONICET |
بيانات النشر: | Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, 2019. |
سنة النشر: | 2019 |
مصطلحات موضوعية: | purl.org/becyt/ford/1 [https], TEMPERATURA, COMPOSICIÓN DE ÁCIDOS GRASOS, MICROALGA, COMPOSICIÓN BIOQUÍMICA, ESCALA, purl.org/becyt/ford/1.6 [https] |
الوصف: | Se cultivaron tres especies de microlagas -Isochrysis galbana, Chaetoceros sp. y Tetraselmis sp.- en sistema batch en dos condiciones que combinaron la escala de producción y la temperatura: i) pequeña escala y 24 °C, y ii) escala masiva y temperatura variable. Se determinó la composición bioquímica proximal y el contenido de cenizas y se identificaron y cuantificaron los ácidos grasos para cada combinación de especietratamiento por triplicado. Ninguna de las especies presentó diferencias significativas para ninguno de sus componentes (lípidos, carbohidratos, proteínas y cenizas) entre tratamientos. Los ácidos grasos no presentaron diferencias significativas cuando se los analizó agrupándolos por grado de saturación (insaturados, monoinsaturados y poliinsaturados). Los ácidos grasos poliinsaturados agrupados en las familias (n – 3) o (n – 6) y los cocientes -(SFA + MUFA) / PUFA y (n – 3) / (n – 6)- tampoco presentaron diferencias significativas entre tratamientos. Al realizar análisis más profundos de cada ácido graso en particular, con especial énfasis en aquellos considerados esenciales, se pudo determinar que aunque los tratamientos aplicados no modificaron significativamente la composición bioquímica de las microalgas estudiadas se observaron diferencias que deben ser tenidas en cuenta a la hora de determinar las dietas óptimas para cada especie de bivalvo en cada etapa de su ciclo de vida. Fil: Rojas Quiroga, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Biología de Organismos Marinos; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina Fil: Avaro, Marisa Gladis. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina Fil: Gittardi, Agustín. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional ; Argentina Fil: Díaz de Vivar, María Enriqueta Adela. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina Fil: Soria, Rodrigo Gaspar. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina Fil: Van Der Molen, Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Biología de Organismos Marinos; Argentina |
وصف الملف: | application/pdf |
اللغة: | Spanish; Castilian |
URL الوصول: | https://explore.openaire.eu/search/publication?articleId=od______3056::237979c5e15ec09d391ffa0c9a93f370 http://www.fcn.unp.edu.ar/sitio/naturalia/index.php/2019/12/20/naturalia-patagonica-volumen-14-2019/ |
Rights: | OPEN |
رقم الانضمام: | edsair.od......3056..237979c5e15ec09d391ffa0c9a93f370 |
قاعدة البيانات: | OpenAIRE |
الوصف غير متاح. |