Medidas morfométricas y observaciones para el manejo de aves en centros de recuperación de fauna silvestre: Tyto alba y Strix aluco

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Medidas morfométricas y observaciones para el manejo de aves en centros de recuperación de fauna silvestre: Tyto alba y Strix aluco
المؤلفون: Fernández González, Antón
المساهمون: Fdz.-De-Troconiz, Patricia, López Beceiro, Ana María, Universidade de Santiago de Compostela. Facultade de Veterinaria
سنة النشر: 2021
مصطلحات موضوعية: Tyto alba, Rehabilitación, Cárabo común, Strix aluco, Morfométrico, Clínica, Lechuza común, Anatomía, Dimorfismo sexual, Investigación::31 Ciencias agrarias::3109 Ciencias veterinarias [Materias]
الوصف: Traballo Fin de Grao en Veterinaria. Curso 2020-2021 Cada vez más se constata una creciente preocupación en la sociedad por la conservación y protección de la fauna silvestre. Los centros de recuperación tienen como objetivo principal rehabilitar estos animales que no son capaces de sobrevivir por sí mismos en la naturaleza y, una vez recuperados, ponerlos en libertad. Para poderles prestar una buena asistencia a este tipo de pacientes es preciso profundizar en su conocimiento y contar con profesionales especializados. Mientras que existen multitud de protocolos de actuación estandarizados para las especies domésticas, son muy escasos en las especies silvestres. Las aves suponen en torno al 80% de los ingresos en los centros de recuperación españoles y, dentro de las aves, las rapaces nocturnas son las más habituales. Fue precisamente la falta de publicaciones concretas sobre estas especies, unido a la elevada frecuencia con la que se atienden ejemplares de lechuza común (Tyto alba) y cárabo común (Strix aluco), lo que motivó la elección del tema del presente Trabajo de Fin de Grado. Con el objetivo de poder aportar información estandarizada útil y ampliar el conocimiento sobre las citadas especies, hemos realizado una revisión bibliográfica, así como varias disecciones de cadáveres de Tyto alba (n = 18) y Strix aluco (n = 15) con la consiguiente toma de medidas morfométricas y de observaciones anatómicas. Unas y otras con el fin de recoger datos que, en última instancia, permitan mejorar la asistencia clínica que reciben estas aves. Comenzamos por comprobar las correlaciones que habitualmente se hacen entre diversas observaciones morfológicas externas con la posible determinación de dimorfismo sexual o la edad del animal. Mediante el análisis estadístico de los datos obtenidos en nuestras disecciones, se buscó identificar la posible relación del sexo con el peso, la longitud del pico, la longitud de la lengua, la longitud del tarsometatarso y la coloración del plumaje. Además, se evaluó la relación entre el índice de condición corporal y el engrasamiento. No se obtuvo una relación directa estadísticamente significativa entre el sexo y las variables color del plumaje, longitud del pico, longitud de la lengua y longitud del tarsometatarso. Por otra parte, se determinaron algunos parámetros útiles en la práctica clínica, como son los diámetros de tubo endotraqueal adecuados para estas especies, el punto de abordaje para la inyección intracardiaca y se valoraron los lugares de elección para venopunción.
وصف الملف: application/pdf
اللغة: Spanish; Castilian
URL الوصول: https://explore.openaire.eu/search/publication?articleId=od______1601::5151c9e9ea52d365d344d3c3017a6561
https://hdl.handle.net/10347/30411
Rights: OPEN
رقم الانضمام: edsair.od......1601..5151c9e9ea52d365d344d3c3017a6561
قاعدة البيانات: OpenAIRE