Recolonización de las áreas de reproducción en un stock de peces en recuperación: Recientes cambios en el arenque del Mar del Norte

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Recolonización de las áreas de reproducción en un stock de peces en recuperación: Recientes cambios en el arenque del Mar del Norte
المؤلفون: Schmidt, Jörn O., van Damme, Cindy J.G., Röckmann, Christine, Dickey-Collas, Mark
المصدر: Scientia Marina; Vol 73, No S1 (2009); 153-157
بيانات النشر: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2009.
سنة النشر: 2009
مصطلحات موضوعية: diversidad espacial, campañas de larvas, IHLS, recolonización, altibajos, spatial diversity, larvae survey, re-colonisation, downs
الوصف: There is evidence that the importance of the different spawning grounds of North Sea autumn-spawning herring has changed. It has been hypothesised that as herring stocks collapse, the diversity of spawning sites also collapses. This was found to be the case in the North Sea autumn-spawning herring, which collapsed in the late 1970s. The ICES International Herring Larval Survey has been carried out since 1972 and covers most of the potential and historic spawning grounds of herring. The recovery of the stock did take place as predicted in terms of biomass, and re-colonisation of old spawning sites also did occur. We show that, despite the delayed response in re-colonisation of the southern spawning areas, there is almost no change in the number of spawning locations where the highest abundances of larvae (top 50%) are found from collapse to recovery (approximately 9 sites). It was a change in these core sites and the spread to other locations with lower larval abundance that caused the spread of herring spawning. We show that larval surveys are a useful tool for describing the dynamics of sub-stock structure in heterogeneous populations such as herring.
Hay pruebas de que la importancia de las diversas zonas de desove de otoño del arenque del mar del norte han cambiado. existe la hipótesis de que cuando las poblaciones de arenque colapsan la diversidad de los lugares de desove también colapsan. este fue el caso del arenque desovante de otoño en el mar del norte, que se derrumbó a finales de 1970. la campaña de larvas de arenque internacional ICES se ha llevado a cabo desde 1972 y cubre la mayoría de las zonas de desove, potenciales o históricas, del arenque. La recuperación de la población se llevó a cabo como se predijo en términos de la biomasa y también ocurrió la recolonización de los antiguos lugares de desove. Se demuestra que a pesar de la demora en la respuesta en el restablecimiento de la colonización de las zonas de desove del sur no hay casi ningún cambio en el número de lugares de desove, en los que la abundancia de larvas fue la más alta ( > 50%) desde el colapso a la recuperación (alrededor de 9 sitios). Se trata de un cambio en estos lugares centrales y la propagación a otros lugares con menor abundancia de larvas que producen la propagación del arenque desovante. Se demuestra que las campañas de larvas son una herramienta útil para describir la dinámica de la estructura de sub-stocks en poblaciones heterogéneas, como las de arenque.
وصف الملف: application/pdf
اللغة: English
تدمد: 0214-8358
1886-8134
DOI: 10.3989/scimar.2009.73s1
URL الوصول: https://explore.openaire.eu/search/publication?articleId=issn02148358::b7ab53f38a7ffcc171726d3ef205973b
http://scientiamarina.revistas.csic.es/index.php/scientiamarina/article/view/1117
Rights: OPEN
رقم الانضمام: edsair.issn02148358..b7ab53f38a7ffcc171726d3ef205973b
قاعدة البيانات: OpenAIRE
الوصف
تدمد:02148358
18868134
DOI:10.3989/scimar.2009.73s1