Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas
المؤلفون: V. Sanjosé López, J. Quílez Pardo
المصدر: Quílez Pardo, Juan Sanjosé López, Vicente 1996 El principio de Le Chatelier a través de la historia y su formulación didáctica en la enseñanza del equilibrio químico Ensenanza de las Ciencias 14 381 390
RODERIC. Repositorio Institucional de la Universitat de Valéncia
instname
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
Universitat Autònoma de Barcelona
Redined, Red de Información Educativa
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD)
Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas; 1996: Vol.: 14 Núm.: 3; p. 381-390
Enseñanza de las Ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas; 1996: Vol.: 14 Núm.: 3; p. 381-390
سنة النشر: 1996
مصطلحات موضوعية: epistemología, Equilibri dinàmic, media_common.quotation_subject, Philosophy, Química, La llei del desplaçament de l'equilibri químic, práctica pedagógica, estudios científicos, Education, Le Chatelier's principle, Reaccions químiques, Ciència Ensenyament, formación de profesores, Formulació matemàtica de De Donder y Rysselbergue, historia de la educación, Calculus, Principio de Le Chatelier, Simplicity, Constant (mathematics), Mathematical economics, media_common, Formació del professorat
الوصف: Resumen basado en el de la publicación Resumen en inglés La evolución histórica del principio de Le Chatelier está relacionada con su uso en el aula de química. La aparente simplicidad en la cual el principio de Le Chatelier fue formulado por primera vez y el éxito logrado en la implementación de algunos procesos industriales importantes le dio un reconocimiento inicial que aún perdura. Sin embargo, desde el comienzo de este siglo, diferentes autores han señalado el carácter limitado de la regla cualitativa y su formulación vaga y ambigua. Además, la termodinámica dada por el Principio de Le Chatelier en algunas formulaciones cuantitativas limitan su aplicabilidad. Sin embargo, la mayoría de los libros de texto de química general han tratado la regla cualitativa de Le Chatelier como un principio universal e infalible, haciendo que sea adecuado para la enseñanza la declaración dada por Le Chatelier en 1888. Este enfoque de enseñanza didáctica es una fuente de diferentes conceptos erróneos que se generan en la predicción de la evolución de un sistema de equilibrio químico perturbado. Por lo tanto, algunos autores han sugirido evitar la regla de Le Chatelier. Esta nueva opción supone utilizar exclusivamente el equilibrio químico constante. ESP
وصف الملف: application/pdf
URL الوصول: https://explore.openaire.eu/search/publication?articleId=doi_dedup___::fbe79ccd5590b943339ad10e8272ec33
http://hdl.handle.net/10550/44084
Rights: OPEN
رقم الانضمام: edsair.doi.dedup.....fbe79ccd5590b943339ad10e8272ec33
قاعدة البيانات: OpenAIRE