Nuevos avances en el conocimiento del síndrome postrombótico

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Nuevos avances en el conocimiento del síndrome postrombótico
المؤلفون: F. Gabriel Botella, M. Labiós Gómez, J. Cabanes Vila, O. Portolés Reparaz
المصدر: Anales de Medicina Interna v.20 n.9 2003
SciELO España. Revistas Científicas Españolas de Ciencias de la Salud
instname
بيانات النشر: Arán Ediciones, S. L., 2003.
سنة النشر: 2003
مصطلحات موضوعية: medicine.medical_specialty, Medical treatment, medicine.diagnostic_test, Endothelium, business.industry, Incidence (epidemiology), Magnetic resonance imaging, Síndrome postrombótico, medicine.disease, Venous Obstruction, Surgery, Venous thrombosis, medicine.anatomical_structure, Eco-doppler, Clinical diagnosis, Ambulatory, Internal Medicine, medicine, business
الوصف: La verdadera incidencia del síndrome postrombótico (SPT) no se conoce con precisión, aunque de la mayor parte de los estudios disponibles, parece deducirse que puede establecerse un año después de la trombosis venosa profunda (TVP) aguda de los miembros inferiores en el 17% al 50% de los pacientes. Inseparablemente unido a la hipertensión venosa que sigue al desarrollo de la incompetencia valvular, se acompaña de una serie de reacciones inflamatorias que incluyen el aumento de la permeabilidad endotelial, la unión de los leucocitos circulantes al endotelio, la infiltración por monocitos, linfocitos y mastocitos del tejido conectivo, y el desarrollo de infiltrados tisulares fibróticos y distintos marcadores moleculares. Al contrario que en las TVP, sabemos muy poco acerca de los factores que incrementan el riesgo de padecer un SPT, ya que el único identificado hasta ahora es la TVP recurrente. Actualmente disponemos de distintas escalas estandarizadas para su diagnóstico clínico, aunque el eco-Doppler duplex color es, actualmente, la técnica no invasiva de elección para detectar, localizar y evaluar la incapacidad venosa valvular y la obstrucción venosa crónica. Las modernas técnicas de imagen: tomografia computarizada (TC), resonancia magnética (RM) e isotópicas tienen un futuro prometedor, si bien se encuentran en fase de validación. Los fármacos flebotrópicos son la estrategia terapéutica de elección para los pacientes con SPT en los que no está indicada la cirugía o en los que ésta es un coadyuvante del tratamiento médico. Finalmente, la cirugía venosa profunda debe reservarse para todos aquellos pacientes que sufren de insuficiencia venosa crónica grave, con reflujo venoso significativo e hipertensión venosa ambulatoria.
وصف الملف: text/html
URL الوصول: https://explore.openaire.eu/search/publication?articleId=doi_dedup___::ee10641c602768bd8507f29484d21e11
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-71992003000900010
Rights: OPEN
رقم الانضمام: edsair.doi.dedup.....ee10641c602768bd8507f29484d21e11
قاعدة البيانات: OpenAIRE