Factores relacionados con el contagio por SARS-CoV-2 en profesionales de la salud en España. Proyecto SANICOVI

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Factores relacionados con el contagio por SARS-CoV-2 en profesionales de la salud en España. Proyecto SANICOVI
المؤلفون: María Teresa Moreno-Casbas, Eva Abad-Corpa, Laura Albornos-Muñoz, Elvira Casado-Ramírez, Rafaela Camacho-Bejarano, María Ángeles Cidoncha-Moreno, María Consuelo Company-Sancho, Silvia Esteban-Sepúlveda, Isabel Feria-Raposo, Esther González-María, Ana Covadonga González-Pisano, Francisco Javier Iruzubieta-Barragán, Xosé Manuel Meijome Sánchez, Daniel Muñoz Jiménez, María Isabel Orts-Cortés, Lorena Pinilla-Navas, Manuel Rich-Ruiz, Pilar Rodríguez-Baz, Dolores Sánchez-López, M. Clara Vidal Thomàs
المصدر: Enfermería Clínica
Enfermeria Clinica
بيانات النشر: Elsevier BV, 2020.
سنة النشر: 2020
مصطلحات موضوعية: Male, Profesionales de la salud, law.invention, 0302 clinical medicine, Risk Factors, Hygiene, law, Healthcare professionals, Epidemiology, Medicine, Infection transmission, prevention and control, Hand Hygiene, 030212 general & internal medicine, General Nursing, media_common, Response rate (survey), education.field_of_study, General Medicine, Occupational Diseases, Transmission (mechanics), Female, Descriptive research, Coronavirus Infections, prevención y control, Adult, medicine.medical_specialty, Health Personnel, Severe acute respiratory syndrome coronavirus 2 (SARS-CoV-2), media_common.quotation_subject, Pneumonia, Viral, Population, Article, Betacoronavirus, 03 medical and health sciences, Occupational Exposure, Humans, education, Pandemics, Personal Protective Equipment, SARS-CoV-2, business.industry, pandemic, pandemia, salud laboral, COVID-19, Health Surveys, Cross-Sectional Studies, 030228 respiratory system, Spain, Family medicine, occupational health, Contact Tracing, business
الوصف: RESUMEN Objetivo: Describir los factores relacionados con la situación de contagio del SARS-CoV-2 identificados por los profesionales de la salud en España y proponer estrategias de prevención. Método: Estudio descriptivo transversal. La población fueron profesionales de la salud trabajando en instituciones con atención a pacientes con COVID-19 y caso confirmado de infección por SARS-CoV-2. Se utilizó un cuestionario con variables sociodemográficas, laborales y epidemiológicas. Se realizó análisis descriptivo y bivariado según la naturaleza de las variables. Resultados: Se analizan 2230 cuestionarios sobre una población potencial de 41,239 (5,47%). El motivo para realizar el diagnóstico fue: caso sospechoso (63,4%) y caso probable (12,3%). Se hizo estudio de contactos al 50,3%. La percepción sobre la disponibilidad de medidas de protección como “siempre/frecuentemente” fueron: mascarilla FPP1 57,3%, guantes 89,5%, jabón 95% y solución hidroalcohólica 91,5% y en EPIs, mascarillas FPP2, FPP3, gafas y batas desechables alrededor del 50%. La disponibilidad de medidas protectoras, por ámbito de trabajo, presentó diferencias significativas. La media de pacientes atendidos se relacionó con la realización de higiene de manos del momento 4 y en la percepción de realizarla correctamente en momentos 4 y 5. Conclusiones: Se presentan datos con carácter preliminar y con variabilidad en la tasa de respuesta por Comunidad Autónoma. Los profesionales de la salud contagiados por SARS-CoV-2 identifican la gestión de la cadena de contagios, el uso y adecuación en la disponibilidad de equipos de protección, así como la efectividad en la realización del lavado de manos, como factores relacionados con el contagio de los profesionales.
تدمد: 1130-8621
DOI: 10.1016/j.enfcli.2020.05.021
URL الوصول: https://explore.openaire.eu/search/publication?articleId=doi_dedup___::99e3affa210a405081f3b0dde5a33cdc
https://doi.org/10.1016/j.enfcli.2020.05.021
Rights: OPEN
رقم الانضمام: edsair.doi.dedup.....99e3affa210a405081f3b0dde5a33cdc
قاعدة البيانات: OpenAIRE
الوصف
تدمد:11308621
DOI:10.1016/j.enfcli.2020.05.021