Razas de Fusarium oxysporum f. sp. lycopersici en predios tomateros en San Luis Potosí
العنوان: | Razas de Fusarium oxysporum f. sp. lycopersici en predios tomateros en San Luis Potosí |
---|---|
المؤلفون: | Alfonso López Benítez, Ignacio Eduardo Maldonado Mendoza, R. Martinez, David Sánchez Aspeytia, Luis Alejandro López Ochoa, Fernando Borrego Escalante, José Espinoza Velázquez |
المصدر: | Instituto Politécnico Nacional IPN Redalyc-IPN Redalyc Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas (México) Num.7 Vol.5 ResearcherID Universidad Autónoma de Nuevo León UANL Redalyc-UANL Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias INIFAP Redalyc-INIFAP |
بيانات النشر: | Revista Mexicana de Ciencias Agricolas, 2018. |
سنة النشر: | 2018 |
مصطلحات موضوعية: | marchitez vascular del Fusarium, Solanum lycopersicum L, Agrociencias, General Medicine, Fol razas 2 y 3 |
الوصف: | La marchitez por Fusarium causada por Fusarium oxysporum f. sp. lycopersici (Fol) es una de las enfermedades más importantes del cultivo del tomate (Solanum lycopersicum L.). Su variabilidad patogénica ha originado las razas 1, 2 y 3, ya descritas en varios países. En México se ha reportado en Sinaloa, Baja California Sur y Morelos. El tomate es un cultivo hortícola muy importante en Villa de Arista, San Luis Potosí, por lo que el objetivo de este trabajo fue caracterizar mediante pruebas de patogenicidad la variabilidad en la virulencia de aislamientos de Fol en predios tomateros de esta región. Se obtuvieron 27 aislamientos de Fusarium oxysporum de plantas de tomate con síntomas característicos de la marchitez por Fusarium de nueve variedades en siete predios tomateros, las cuales se procesaron en laboratorio para aislar el hongo, purif icarlo, preparar inoculo y realizar pruebas de patogenicidad. Las variedades diferenciales utilizadas fueron Bonny Best, susceptible a las razas 1, 2 y 3; Manapal, resistente a la raza 1; Walter, resistente a las razas 1 y 2; e I3R3, resistente a las razas 1, 2 y 3. Las razas identificadas fueron, raza 2 en las variedades Rafaello y Tipsey en los predios Agro Viva y Rancho el Clérigo, y la raza 3 en las variedades El Cid, Aníbal y 77-05 en los predios San Gilberto, Santa María Elena yLourdes.Laidentificacióndeestasrazasmediantelatécnica molecular de la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) coincidió con los resultados de las pruebas patogénicas. |
وصف الملف: | application/pdf |
تدمد: | 2007-9230 2007-0934 |
DOI: | 10.29312/remexca.v5i7.838 |
URL الوصول: | https://explore.openaire.eu/search/publication?articleId=doi_dedup___::88eef958bdd3d176073b15217ca0ad7d https://doi.org/10.29312/remexca.v5i7.838 |
Rights: | OPEN |
رقم الانضمام: | edsair.doi.dedup.....88eef958bdd3d176073b15217ca0ad7d |
قاعدة البيانات: | OpenAIRE |
تدمد: | 20079230 20070934 |
---|---|
DOI: | 10.29312/remexca.v5i7.838 |