contabilidad de los libros de fábrica de la catedral de Segovia durante su edificación: 1524-1685

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: contabilidad de los libros de fábrica de la catedral de Segovia durante su edificación: 1524-1685
المؤلفون: Miguel Ángel Cillanueva de Santos
المصدر: De Computis, Vol 5, Iss 9, Pp 3-47 (2008)
بيانات النشر: Asociacion Espanola de Contabilidad y Administracion de Empresas (AECA), 2023.
سنة النشر: 2023
مصطلحات موضوعية: lcsh:Accounting. Bookkeeping, lcsh:Finance, lcsh:HG1-9999, General Medicine, lcsh:HF5601-5689
الوصف: La investigación contable que aquí se presenta se ha llevado a cabo en el Archivo de la Catedral de Segovia y abarca el periodo en que se edificó dicho monumento que está comprendido entre los años de 1524 y 1685. Los documentos contables encontrados en dicho archivo se han clasificado, en función de su contenido e importancia, en dos categorías: libros principales y libros auxiliares. Los libros principales son aquellos cuyos apuntes recogen las cuentas generales de la Fábrica (órgano encargado de la administración de las rentas) de la catedral segoviana, y que debían ser presentadas al obispo para su aprobación. Los libros auxiliares servían como instrumentos de registro diario y detallado de las distintas operaciones realizadas por los administradores y eran la base documental para la posterior elaboración de los libros principales. Estos libros auxiliares recibían diferentes denominaciones en función de los tipos de operaciones que se encargaban de registrar: cobros y pagos, fundamentalmente. En el presente artículo se desarrolla, en primer lugar, el análisis formal del contenido de cada uno de los tipos de libros auxiliares que permanecen en el archivo catedralicio en la actualidad. En ellos se han podido observar ciertos usos contables anteriores al método de la partida doble, pero recogidos más tarde por ella. Así, la utilización de dos caras enfrentadas, con los términos Debe y Adeaver respectivamente, para recoger, según su naturaleza, las partidas contabilizadas. Posteriormente, se realiza el mismo análisis con respecto a los libros principales de la catedral, en los que se utilizaba el método de Cargo y Data. Por último, se describe detalladamente el sistema contable utilizado en la Fábrica catedralicia segoviana en su conjunto, formaban todos estos docume ntos contables. Se trata de un puro sistema de Cargo y Data, aunque los libros auxiliares utilizaban ciertamente algunas prácticas y expresiones usadas en la partida doble.
تدمد: 1886-1881
DOI: 10.26784/issn.1886-1881.v5i9.149
URL الوصول: https://explore.openaire.eu/search/publication?articleId=doi_dedup___::830113e5f692ac8c382514d90b42f397
https://doi.org/10.26784/issn.1886-1881.v5i9.149
Rights: OPEN
رقم الانضمام: edsair.doi.dedup.....830113e5f692ac8c382514d90b42f397
قاعدة البيانات: OpenAIRE
الوصف
تدمد:18861881
DOI:10.26784/issn.1886-1881.v5i9.149