Jugando contra la «furia española» (1910-1936)
العنوان: | Jugando contra la «furia española» (1910-1936) |
---|---|
المؤلفون: | Alejandro Camino Rodríguez, Irene Mendoza Martín |
المساهمون: | UAM. Departamento de Historia Contemporánea |
المصدر: | GREDOS. Repositorio Institucional de la Universidad de Salamanca instname Biblos-e Archivo. Repositorio Institucional de la UAM Biblos-e Archivo: Repositorio Institucional de la UAM Universidad Autónoma de Madrid |
بيانات النشر: | Ediciones Universidad de Salamanca (España), 2019. |
سنة النشر: | 2019 |
مصطلحات موضوعية: | Historia moderna y contemporánea, History, Modern history, Field (Bourdieu), Gender studies, Mythology, Football, Mujeres, Fútbol, Deporte, Historia, Wonder, Diferencia sexual, Natural (music), Primer tercio del siglo XX, The Imaginary |
الوصف: | En los estudios sobre la historia de los deportes, el fútbol practicado por varones ha sido el que mayor número de investigaciones ha recibido. Por esta razón, en este artículo nos preguntamos si en España las mujeres también tuvieron cabida en este deporte y cómo fue la imagen que se proyectó de su juego. A partir de un estudio de prensa del primer tercio del siglo XX, analizamos el imaginario creado alrededor del mito de «la furia española» en los Juegos Olímpicos de Amberes de 1920. Como resultado encontramos, por un lado, que ciertas características físicas y de juego de los varones se proyectaban en los discursos como propias de su sexo. Por otro, los rasgos distintivos del juego masculino, también se relacionaron con la femenina en el césped In the field of history of sports, male football has been the most common topic of research. In this article, we wonder whether Spanish women had a place in this sport and, if so, what kind of image their game produced. To answer these questions, we have considered press from the first third of the 20th century. We have focused on the imaginary created around the myth of the «Spanish fury» at the Antwerp Olympics Games in 1920. Our findings show, on the one hand, that certain characteristics of the male footballers and the way they played were interpreted as «natural». On the other hand, we observe the association of the very same features with female presence at the field Parte de este artículo se enmarca en la investigación predoctoral FPU16/02273 y en el proyecto HAR2016-76398-P |
وصف الملف: | application/pdf |
URL الوصول: | https://explore.openaire.eu/search/publication?articleId=doi_dedup___::4e41a579f5513c95cc7bda850b528f99 http://hdl.handle.net/10366/142182 |
Rights: | OPEN |
رقم الانضمام: | edsair.doi.dedup.....4e41a579f5513c95cc7bda850b528f99 |
قاعدة البيانات: | OpenAIRE |
الوصف غير متاح. |