Voluminoso quiste dentígero de mandíbula tratado en dos etapas quirúrgicas informe de caso

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Voluminoso quiste dentígero de mandíbula tratado en dos etapas quirúrgicas informe de caso
المؤلفون: Marina Rosa Barbosa, Diego Sampaio Garcia Leite, Laís Azevedo Lins de Holanda, Sérgio Bartolomeu de Farias Martorelli, Camilo Lellis Carneiro Dias Leite
المساهمون: Martorelli Sérgio Bartolomeu de Farias, Cirugía Bucomaxilofacial. Facultad de Odontología de Recife, FOR, FOPCB, Recife, Brasil., Leite Camilo Lellis Carneiro Dias, Facultad de Odontología de Recife, FOR, FOPCB, Recife, Brasil., Leite Diego Sampaio Garcia, Facultad de Odontología de Recife, FOR, FOPCB, Recife, Brasil., Barbosa Marina Rosa, Facultad de Odontología de Recife, FOR, FOPCB, Recife, Brasil., Holanda Laís Azevedo Lins de, Odontología Hospitalaria, Instituto de Ciencias Biológicas, Universidad de Pernambuco, Brasil.
المصدر: COLIBRI
Universidad de la República
instacron:Universidad de la República
Odontoestomatología
سنة النشر: 2021
مصطلحات موضوعية: Orthodontics, Quistes odontogénicos, business.industry, Cirugía bucal, Quiste dentígero, Patología bucal, PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS ORALES, ENFERMEDADES MANDIBULARES, RK1-715, QUISTE DENTIGERO, Mandibular cyst, ESTUDIOS DE SEGUIMIENTO, Dentistry, Medicine, business
الوصف: Resumen El quiste dentígero es una lesión benigna que se origina en el epitelio odontogénico asociado a la corona de un diente incluido. Son radiolúcidos y uniloculares, generalmente asintomáticos y diagnosticados en exámenes de rutina o exámenes radiográficos. Los terceros molares inferiores y los caninos superiores son los dientes más afectados, y esta lesión también ocurre en dientes supernumerarios o asociados a odontomas. De crecimiento lento puede alcanzar dimensiones considerables, provocando deformidad facial, impactación y desplazamiento de dientes y/o estructuras adyacentes. El objetivo de este trabajo es informar un caso clínico de un voluminoso quiste dentígero mandibular, que se trató quirúrgicamente en dos etapas: la primera intervención con fines de biopsia y descompresión de la lesión y la segunda con el objetivo de enuclear la cápsula remanente. De esta forma, fue posible realizar un diagnóstico preciso de la lesión, reducir su tamaño para permitir una enucleación total con un daño mínimo a las estructuras anatómicas circundantes y la preservación de la función neurosensorial. Se realizó el seguimiento del paciente durante un período de 5 años en el posoperatorio, y el caso evolucionó hasta la curación total.
وصف الملف: application/pdf
اللغة: Spanish; Castilian
URL الوصول: https://explore.openaire.eu/search/publication?articleId=doi_dedup___::45ace6076b1feff82852665d862d9dbe
Rights: OPEN
رقم الانضمام: edsair.doi.dedup.....45ace6076b1feff82852665d862d9dbe
قاعدة البيانات: OpenAIRE