El Grupo de Innovación Educativa GIE TEAM de la Universitat Jaume I de Castelló, organizó la V edición de las Jornadas sobre Innovación Educativa, V Jornadas DIMEU (Dispositivos móviles en la educación universitaria): Aprendizaje Cooperativo en Tiempos de Pandemia, con el fin de compartir experiencias sobre cómo, ante la situación generada por la pandemia provocada por la COVID-19, se han introducido diferentes dinámicas y herramientas TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje para llevar a cabo el trabajo en equipo. Este documento escrito recoge las actas de las ponencias presentadas en las jornadas, que tuvieron lugar el pasado 17 de junio a través de la plataforma Zoom. Esta quinta edición de las jornadas ha reunido a diferentes ponentes procedentes de diversas universidades, así como también de la propia Universitat Jaume I, y ha contado con la opinión del estudiantado, que ha compartido sus experiencias en una mesa redonda donde un grupo de alumnas y alumnos de diversas titulaciones de la Universitat Jaume I ha hablado sobre cómo ha sido trabajar de forma cooperativa durante este último curso en los tres escenarios en los que se ha desarrollado la docencia: presencial, en línea e híbrido. Durante esta pandemia, la forma de impartir y recibir las clases ha cambiado, y esto ha tenido un impacto importante en el trabajo en equipo, ya que, por la distancia de seguridad, el alumnado no ha podido interactuar presencialmente del mismo modo que podía hacerse en cursos anteriores. Ante esta situación, nos hemos encontrado con tres situaciones en nuestras asignaturas: trabajo en equipo totalmente presencial con distancia de seguridad en el aula, trabajo en equipo híbrido (bien con parte de los equipos de manera presencial y parte de los equipos en línea, o bien con una parte de cada equipo presencial y la otra en línea) y, en tercer lugar, trabajo totalmente en línea. Estas jornadas, en las que han participado un centenar de docentes, pretendían poner en valor todo el esfuerzo llevado a cabo tanto por el profesorado universitario como por el estudiantado, así como contribuir a la mejora de la actividad docente a través del intercambio de experiencias dentro de la comunidad educativa. Es por ello por lo que las actas que aquí se presentan, como reflejo de estas jornadas de innovación educativa, serán de interés para el profesorado universitario y también para el profesorado de cualquier nivel educativo en el que se lleve a cabo trabajo en equipo.