Volúmenes reconstruidos en presas del Valle del Yaqui con anillos anuales de coníferas

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Volúmenes reconstruidos en presas del Valle del Yaqui con anillos anuales de coníferas
المؤلفون: David W. Stahle, Julián Cerano Paredes, Armando Gómez Guerrero, José Villanueva Díaz, José Ariel Ruiz Corral, Luis Ubaldo Castruita Esparza
المصدر: Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
INIFAP
Redalyc-INIFAP
بيانات النشر: Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, 2014.
سنة النشر: 2014
مصطلحات موضوعية: escurrimientos, dendrocronología, Agrociencias, General Medicine, ENSO, Pseudotsuga menziesii
الوصف: Una red dendrocronológica de madera temprana, tardía y anillo total de Pseudotusga menziesii se desarrolló para la cuenca alta del Río Yaqui (CRY), para explicar los volúmenes históricos de escurrimiento registrados en la cuenca y subcuencas que alimentan tres de las más grandes presas (Angostura, Novillo, Oviachic) en el estado de Sonora, que irrigan anualmente cerca de 250 000 ha. Las cronologías mostraron una variabilidad climática interanual y multianual similar (r> 0.60, p< 0.01), lo que sugiere la inf luencia de fenómenos climáticos comunes; situación que permitió integrarlas en una cronología regional de 479 años (1534-2012) de extensión. La cronología regional de madera temprana respondió a la precipitación acumulada febrero-mayo y a los volúmenes de escurrimiento octubre- junio, que representan 43% de los registrados anualmente en la CRY. Ambas variables estuvieron correlacionadas (r= 0.83, p< 0.01, n= 479), sugiriendo que el escurrimiento anual tienealtainfluenciadelaprecipitacióninvierno-primavera.A nivel subcuenca, las series dendrocronológicas mostraron una asociaciónsignificativaconlosvolúmenesregistradosenlas presas respectivas, pero el número limitado de series previno un análisis más completo de la variabilidad hidroclimática, por lo que es importante su expansión. ENSO fue el fenómeno climático que más impactó la variabilidad en la precipitación y escurrimientos del período invierno-primavera. La asociación entre la cronología regional de madera temprana y los índices de Oscilación del Sur (SOI) fue negativa, pero significativa en la época invernal (r= -0.59, p< 0.01), lo que implica alta inf luencia de la fase cálida de este fenómeno en la variabilidad climática interanual.
وصف الملف: application/pdf
اللغة: Spanish; Castilian
URL الوصول: https://explore.openaire.eu/search/publication?articleId=doi_dedup___::28c413c5f097d371d609ac9d5e1a8e75
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=263137782012
Rights: OPEN
رقم الانضمام: edsair.doi.dedup.....28c413c5f097d371d609ac9d5e1a8e75
قاعدة البيانات: OpenAIRE