Síntesi i caracterització de suports polimèrics porosos per aplicacions en enginyeria tissular

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Síntesi i caracterització de suports polimèrics porosos per aplicacions en enginyeria tissular
المؤلفون: Raúl Brígido Diego
المساهمون: Salmerón Sánchez, Manuel, Universitat Politècnica de València. Departamento de Termodinámica Aplicada - Departament de Termodinàmica Aplicada
المصدر: RiuNet. Repositorio Institucional de la Universitat Politécnica de Valéncia
instname
Riunet
بيانات النشر: Universitat Politecnica de Valencia, 2015.
سنة النشر: 2015
مصطلحات موضوعية: Enginyeria tissular, 221301 - Cambios de estado, 2206 10, Propietats mecàniques, 230408 - Macromoléculas, Suports polimèrics porosos, 2213 01, Biomaterials, Caracterització copolímers, FISICA APLICADA, 2304 08, Mètode d'elements finits, Síntesi materials, 230412 - Polímeros reticulados, 220610 - Polímeros, 2304 12
الوصف: El desarrollo de la ingeniería tisular, nace por la necesidad de dar solución a la gran cantidad de enfermedades que se dan por el deterioro de los tejidos mediante la utilización de células vivas para la regeneración del tejido dañado. El procedimiento básico seria la eliminación del tejido dañado para posteriormente introducir las células en condiciones óptimas para repararlo. Esta metodología de regeneración tisular, necesita una matriz o soporte poroso que guíe el tejido a medida que se desarrolla. El objetivo principal de esta tesis es sintetizar materiales porosos, con la finalidad de utilizarlos en aplicaciones de ingeniería tisular; tanto en regeneración de tejidos, como en cultivos in vitro. Las composiciones utilizadas en esta investigación pertenecen a la familia de los acrilatos, como monómero base se tomó el acrilato de etilo (EA) hidrófobo. El EA se copolimerizó con el metacrilato de hidroxietilo (HEMA), con la finalidad de estudiar la variación de la hidrofilicidad del material en bloque, es decir, conocer la distribución de dominios hidrófilos. El siguiente paso fue conocer la influencia de la esterilización mediante radiación sobre la serie de copolímeros de hidrofilicidad variable. El tercer paso, fue la búsqueda de un método de síntesis de soportes porosos, con una arquitectura definida (poros esféricos e interconectados), con independencia de la composición EA/HEMA. La caracterización de estos materiales 3-D se realizó, básicamente, mediante micrografías en el microscopio electrónico de barrido (SEM), ensayos mecánicos y cálculos de porosidad. El siguiente planteamiento era determinar por qué en ciertas condiciones la estructura porosa una vez secada se encontraba colapsada. Para entender este problema, se sintetizaron una serie de materiales porosos con diferentes porcentajes de entrecruzador y mediante diversas caracterizaciones de los materiales se llegó a entender este fenómeno. Finalmente, se realizó un estudio de las propiedades mecáni
Brígido Diego, R. (2006). Síntesi i caracterització de suports polimèrics porosos per aplicacions en enginyeria tissular [Tesis doctoral no publicada]. Universitat Politècnica de València. doi:10.4995/Thesis/10251/2002.
وصف الملف: application/pdf; text/plain
DOI: 10.4995/thesis/10251/2002
URL الوصول: https://explore.openaire.eu/search/publication?articleId=doi_dedup___::207794e997452d56306c0afcadb4c2fa
https://doi.org/10.4995/thesis/10251/2002
Rights: OPEN
رقم الانضمام: edsair.doi.dedup.....207794e997452d56306c0afcadb4c2fa
قاعدة البيانات: OpenAIRE
الوصف
DOI:10.4995/thesis/10251/2002